Federico A. Castillo Blanco
Secretario General de la UIM
El objetivo del curso es fortalecer la capacidad de los municipios y las comunidades locales para gestionar y promover el desarrollo endógeno desde una perspectiva integral, equitativa y sustentable, mediante la capacitación de sus recursos humanos a fin de que apliquen estos conocimientos en su gestión diaria.
De igual modo, se trata de brindar a los participantes un proceso de capacitación que incorpore conocimientos y técnicas de gestión y promoción del desarrollo local, promoviendo y apoyando la implementación de políticas y programas locales de desarrollo, acordes a las innovaciones y nuevas tendencias en el ámbito de lo público.
Profesionales innovadores y constructores del propio desarrollo de sus territorios: Alcaldes, concejales, altos directivos públicos, funcionarios, profesionales y técnicos de los municipios, de las organizaciones no-gubernamentales y de todas las instituciones que participan en los procesos de desarrollo local en sus comunidades.
El programa académico de la Especialización, que en esta edición incorpora interesantes e importantes novedades, se desarrolla de manera íntegramente online.
La formación combina enfoques teóricos con las nuevas experiencias existentes y se fomenta la praxis mediante actividades prácticas donde el alumno aplicará los conocimientos y habilidades adquiridos en el programa y fortalecidos con el intercambio de experiencias fomentado a través del foro de debate, entre todos los participantes latinoamericanos.
A lo largo de esta Especialización se abordarán los principales temas y contenidos referidos al Gobierno y Desarrollo Local, los cuales detallamos a continuación:
-Curso sobre Manejo del Campus Virtual
-Escenarios para la acción local en el siglo XXI
-Procesos de modernización y cambio en los gobiernos locales
-Gobernanza territorial y proyección del territorio
-Desarrollo Económico Local: experiencias y modelos de gestión
-El mercado de la contratación pública y la gestión de los servicios públicos
-Una Agenda Local para los objetivos de Desarrollo sostenible
-Principios, procesos y procedimientos de las organizaciones públicas
-Ética y Transparencia en la Gestión Pública
-Administración Electrónica
-Administración Financiera Local y control en el manejo de fondos públicos
-Acción exterior y diplomacia de ciudades
La metodología virtual utilizada en esta Especialización, permite a sus participantes disponer de la libertad necesaria para organizar sus tiempos conforme a un cronograma de estudios que se facilitará al comienzo de cada módulo. Lejos de ser una metodología unidirecional, en la que el alumno se relaciona con un software, la formación online de la UIM ofrece el dinamismo y la interacción entre profesorado y alumnado necesarios para que los procesos formativos cuenten con los máximos niveles de calidad y excelencia.
En los 30 años de recorrido de la UIM formando a cuadros técnicos y directivos de los Gobiernos Locales Iberoamericanos, hemos generado aprendizajes y recursos que revertimos en nuestras actividades formativas, tales como estudios, publicaciones, webinars, trabajos de investigación, artículos, etc., completando así el trascendental ciclo del conocimiento.
A lo largo de todo el proceso, el alumnado contará con el acompañamiento de una coordinadora de estudios, que le apoyará en todo lo que necesite en lo relativo al manejo del campus virtual, así como en sus gestiones con la UIM.
Experto en Desarrollo Local. Esta homologado por el Programa URBACT de la CE como experto en innovación, economía del conocimiento, promoción del emprendimiento y gobernanza local. Diplomado en Dirección de Empresas por EADA (Barcelona, España) e Ingeniero Superior en Telecomunicación por la UPC (Barcelona). Tras 20 años en el sector privado, fue Teniente de Alcalde de Manresa, Barcelona, España durante10 años impulsando el primer Plan de Innovación Local de España (2004) y presidiendo la red de Ciudades Europeas Eurotowns. Desde 2011 acompaña a las administraciones locales en la definición y el despliegue de sus procesos de Desarrollo Local. Es editor del blog ciudadinnova.blogspot.com.
Asesor Técnico Principal del Programa ART del PNUD en Bolivia. Ha sido Director del Programa de Desarrollo Local del Centro Latinoamericano de Economia Humana (CLAEH) entre 1999 y 2005, Coordinador del Observatorio del Mercado de Trabajo del Ministerio de Trabajo de Uruguay entre 1996 y 2000 y Coordinador del Programa ART del PNUD en Uruguay entre 2005 y 2010. Ha sido docente e investigador en varias Universidades. Consultor internacional en Desarrollo Local en diversos organismos: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Organización Internacional del Trabajo (OIT) , Instituto de Investigación y Desarrollo (IDRC) de Canadá, GTZ de Alemania, ICD de Gran Bretaña, entre otros.
Doctor en Estudios Internacionales (Universidad del País Vasco /Euskal Erriko Unibertsitatea) y cuenta con un Master en Derecho de la Integración Económica, un Master en Integración Económica Global y Regional y una Licenciado en Relaciones Internacionales. Se ha especializado en Desarrollo Local y Cooperación Transfronteriza. Es Jefe de Promoción e Intercambio de Políticas Sociales del Instituto Social del MERCOSUR (ISM), con sede en Paraguay. Ha colaborado como Asesor Regional de Entorno de Negocios en el Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE) del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), con sede en El Salvador, y también como Coordinador de Cadenas de Valor de la CEPAL-Naciones Unidas en la sede subregional de México. Ha participado en investigaciones y proyectos de consultoría de CAF-BID de América Latina en Bolivia, Centro Studi di Politica Internazionale (CeSPI), entre otros. Co-autor o coeditor de más de 15 libros sobre temas de su especialidad.
Doctor en Derecho por la Universidad de Granada y Catedrático en Derecho Administrativo en la misma Universidad. En la actualidad desempeña el cargo de Director del Centro de Gobernabilidad, Políticas y Administración Pública de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y es Secretario General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas. Ha desempeñado, también a lo largo de su carrera profesional, diversos puestos de trabajo como Secretario de Administración Local o Magistrado en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Sus áreas de especialización se centran en el Gobierno Local, la Función Pública y los Principios Generales del Derecho donde Castillo ha obtenido diversos premios. Es el Investigador Principal de distintos Grupos y Proyectos de Investigación I +D+i en dichos campos. Dirige, asimismo, diversos Máster, con carácter presencial y virtual, en dichas áreas. Asimismo, ha participado en Comisiones de Expertos, nacionales e internacionales.
Sociólogo egresado de la Universidad del Zulia, Venezuela. Magister en Dirección y Gestión Pública Local homologada por las Universidades Españolas Carlos III de Madrid y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. De igual forma egreso del Diplomado en Educación Virtual. Latin Campus Corporate University en el año 2006. También fue Becario de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) para realizar Curso de Descentralización e Integración de las Políticas Públicas en el territorio en calidad de Panelista y Participante impartido en Cartagena de Indias, Colombia realizada en el 2005. Es profesor Agregado en la Facultad de Arquitectura y Diseño de La Universidad del Zulia, Venezuela.
Licenciada y Doctora en Derecho por la Universidad de Granada, con Premio Extraordinario de Licenciatura. Profesora Titular desde 1995 y Catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Ganada desde 2016. Docencia en las Titulaciones de Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Economía desde 1988. Docencia en Programas de Doctorado y Másteres oficiales de las Universidades de Granada y Almería (España), de la Universidad de Tacna (Perú), del MINBAS (Cuba) y de la Fundación de Práctica Jurídica desde 1993. Docencia en más de 100 actividades formativas nacionales e internacionales. Autora de unas 68 obras entre libros y capítulos de libro. Autora de 49 artículos en revistas especializadas nacionales e internacionales, junto a más de 20 otras publicaciones. 52 Ponencias, Comunicaciones y Conferencias en Congresos, Jornadas y Seminarios nacionales e internacionales. Directora de 7 Proyectos y Contratos de Investigación.
Vicesecretaria General Primera y Directora de la Agencia de Cooperación Técnica de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM). Miembro del Consejo Consultivo de La Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales. FLACMA y es Miembro del Equipo de Expertos Europeos y Latinoamericanos Calidad de la Planificación Urbana y Territorial de la Universidad Pablo de Olavide. Ponente de seminarios internacionales sobre temas urbanos en Iberoamérica. Dirige y coordina programas formativos en gestión pública local dirigidos a cargos electos y directivos públicos de Iberoamérica. Participa como profesora en un amplio elenco de cursos de Grado, Experto y Maestría en gestión pública local, siendo especialista en materias como planificación estratégica sectorial e institucional,, gobernanza territorial, administración local, marketing de ciudades y sistemas de participación ciudadana.
Abogado en ejercicio profesional. Doctor en Derecho por la Universidad del País Vasco (Leioa). Master oficial en en Ciencias Jurídicas, con estudios de especialización en derecho administrativo y financiero por la Fundación General de la Universidad de Salamanca. En la función pública, ha prestado servicios en el Ministerio del Interior del Perú, (Gabinete de Asesores de la Alta Dirección), así como en CORPAC y otros organismos del Estado. Exdocente universitario de las Cátedras de Derecho Admnistrativo y Constitucional. Autor de publicaciones académicas, libros individuales, en coautoría, obras colectivas y otras publicaciones destacadas en revistas indexadas latindex En la actualidad ejerce como Presidente de Directorio de GTT- Perú SAC y socio del estudio MB Law Office, asesorando instituciones públicas y privadas. También se desempeña como presidente del Instituto Peruano de Buen Gobierno y Buena Administración.
Doctora en Derecho, Máster en Derecho de las Administraciones e Instituciones Públicas (USC) y Especialista en Gestión Pública Local (FEMP), es funcionaria de administración local, puesto que ha desempeñado en distintos Ayuntamientos, Mancomunidades y Consorcios. En la actualidad es Secretaria de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vigo. Codirectora de Red Localis, miembro de Consejo Evaluador Externo de la Revista GABILEX, y Presidenta de la Asociación de Mujeres en el Sector Público. Ha publicado, entre otras monografías, “Compliance en la Administración Pública: dificultades y propuestas” y “Aplicación práctica del Compliance en la Contratación Pública”, y ha dirigido la obra colectiva "La nueva Contratación Pública en el ámbito local". Su labor de investigación sobre el Compliance para la mejora de la transparencia y la eficacia en la gestión, ha sido objeto del reconocimiento con el III Premio Ferrán Termes.
Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada. Máster en Dirección y Gestión Pública por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Personal investigador de la Universidad de Granada. Conferencista y autora de diferentes publicaciones sobre Ética Pública, Transparencia y Responsabilidad de Altos Cargos.
Licenciado en Derecho en la Universidad de Granada, y funcionario de administración local, con una antigüedad reconocida en la administración pública desde agosto de 2000. En la actualidad ocupa el puesto de Asesor Jurídico (Letrado Asesor) y Responsable de Contratación Pública y Recursos Humanos del Ayuntamiento de Ogíjares y de sus Patronatos Municipales (Deportes y Cultura). A lo largo de su carrera ha desempeñado el puesto directivo de Titular de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Granada, y ha sido Secretario-Interventor de Ayuntamiento. Es Master en “Derecho de la Contratación Pública” por la Universidad de Castilla-La Mancha.En su experiencia docente, destaca su rol como Coordinador Académico del Curso de “Especialización en Compra Pública y Gestión de Servicios”, ponente en diversas jornadas y seminarios, y tutor online de diversas actividades en materia de Compra Pública, todas ellas organizadas por la UIMP - Sede Granada.