D. Federico Castillo Blanco
Secretario General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas
Dña. Rosalinda Martínez Díaz
Coordinadora de la Escuela Iberoamericana de Altos Estudios en Gobierno Local de la UIM
Dña. Rosa Cortez Contreras
Coordinadora Virtual en la Unión Iberoamericana de Municipalistas
Objetivo General
Analizar las dinámicas migratorias desde una perspectiva transdisciplinar, con un enfoque en sus causas, impactos, gobernanza, poblaciones vulnerables y migración laboral, especialmente en el contexto latinoamericano, para identificar desafíos, oportunidades y propuestas de integración.
Objetivos Específicos
Contextualizar las migraciones a partir de sus definiciones, tipologías y causas estructurales, así como sus impactos en países de origen y destino y los retos de integración desde una perspectiva comparada.
Examinar la evolución y características de las migraciones en América Latina, identificando rutas principales y factores impulsores, en la migración interregional del Cono sur de América.
Estudiar la gobernanza migratoria local, destacando el rol de los gobiernos municipales, la colaboración interinstitucional, las políticas de acogida y los retos ante la migración irregular en la región.
Analizar la situación de las poblaciones migrantes vulnerables, enfocándose en los sistemas de protección internacional y atención a colectivos específicos como niños no acompañados, mujeres, personas LGBTIQ+, refugiados y víctimas de trata.
Evaluar las tendencias y desafíos de la migración laboral, sus impactos económicos, la protección de los derechos laborales y las políticas de regulación e integración, considerando las diferencias entre migración calificada y no calificada.
Identificar buenas prácticas y políticas inclusivas, tanto a nivel regional como internacional, que permitan mejorar la integración y el desarrollo sostenible de los migrantes y las sociedades receptoras.
Este curso de formación está dirigido de manera preferente, pero no excluyente, a responsables técnicos y políticos a cargo de temáticas relacionadas al desplazamiento de población regular e irregular, de las administraciones públicas locales y regionales de Iberoamérica.
igualmente, se invita a la participación del mundo académico, como profesorado y estudiantes universitarios y todo aquel interesado en la temática.
El presente curso internacional ofrece una formación especializada en el fenómeno migratorio. Está diseñado para profesionales interesados en analizar, gestionar y desarrollar políticas públicas y estrategias institucionales que respondan a los desafíos sociales, económicos y políticos que plantean los flujos migratorios en Iberoamérica.
- Enfoque teórico-práctico: Combina teoría y práctica para proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas.
- Respeto a los derechos humanos: Promueve enfoques integrales que respetan la dignidad y los derechos de las personas migrantes.
- Intercambio de experiencias: Fomenta el intercambio de experiencias y reflexiones para enriquecer el aprendizaje colectivo.
Impartido en el campus online de la UIM, con más de 25 años de experiencia en formación a distancia, el curso cuenta con apoyo personalizado y un equipo docente internacional. Esta es una oportunidad única para profundizar en un tema de relevancia global con un enfoque práctico y reflexivo.
Se otorgarán becas para participantes en general, con especial énfasis para quienes desempeñen funciones en el ámbito temático del curso y para miembros UIM. Las becas son otorgadas por la Unión Iberoamericana de Municipalistas a través de su Red de Cooperación Internacional al Desarrollo (RUDICEL).
Si deseas más información, por favor, no dudes en contactarnos en el siguiente correo: egl@uimunicipalistas.org.
BROCHURE: CURSO MIGRACIONES INTERNACIONALES.Brochure: Curso Migraciones Internacionales. Contiene la información del curso, junto a becas y modalidad.
NORMATIVA Y CONDICIONESConsulte a normativa y condiciones generales que se aplican a esta actividad.
Doctor Europeo en Derecho Público por la Universidad de Bolonia, y su tesis fue premio de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Además, es Experto en Derecho de Extranjería por la Universidad de Granada. Actualmente es Profesor Titular en el Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada e Investigador del Instituto de Migraciones de la UGR y coordina el Programa de Doctorado Interuniversitario en Estudios Migratorios de las Universidades de Granada, Jaén y Pablo de Olavide. Dirige un proyecto I+D estatal sobre integración de inmigrantes en ciudades del Mediterráneo. Ha publicado 4 monografías, entre ellas: Los menores extranjeros no acompañados desde una perspectiva jurídica, social y de futuro, que se une a más de un centenar de publicaciones dirigidas y publicadas en su carrera y 3 años de estancias en Universidades extranjeras.
Master en Migraciones Internacionales (Universidad Pontificia de Comillas, Madrid, España). Licenciado en Comunicación Social (Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina). Licenciado en Filosofía (Universidad del Salvador, Buenos Aires, Argentina). Bachiller en Teología (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia).Sacerdote Jesuita argentino. Actualmente: Director del Servicio Jesuita a Migrantes Argentina y Uruguay.
Doctora en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad de Granada, Profesora Titular en el Departamento de Sociología y Secretaria académica del Instituto de Migraciones de la misma universidad. Su trayectoria altamente internacionalizada se ha centrado en el estudio de las políticas migratorias en Europa, y su proceso de formulación (actores involucrados, tipos de liderazgo, gestión local de la migración, servicios sociales prestados y discurso político). Colabora asiduamente con administraciones locales (Ayuntamiento y Diputación provincial de Granada) y organizaciones del tercer sector en la evaluación de las políticas de incorporación de migrantes y de gestión de la diversidad.
Magister en Dirección y Gestión de Empresas y Magister en Ciencias Sociales aplicadas. Licenciada en Psicología. Doctoranda en Estudios Migratorios de la Universidad de Granada. Su investigación aborda la integración de la población migrante en el territorio. Ha desarrollado su trabajo en migraciones latinoamericanas del último periodo. Además, participado de iniciativas en materia de género, desarrollo económico y derechos humanos.
Doctora en Derecho por la Universidad de Granada. Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la misma Universidad y miembro del Instituto de Migraciones de la UGR. Entre sus principales líneas de investigación destaca la relativa a los derechos laborales y sociales de las personas migrantes. Es autora de diversas publicaciones sobre dicha temática y ha participado en congresos nacionales e internacionales relacionados con la movilidad laboral. Ha participado en distintos proyectos de investigación, algunos nacionales, como “Migration incorporation policies and practices in migrants’ reception and settlement cities in Andalusia and Sicily (MIGRANTCITIES)” o “Instrumentación normativa de la política de retorno de emigrantes españoles y la atracción de talento global”, y otros europeos, como el Proyecto “MIGRANTS - Master Degree in Migration Studies: Governance, Policies and Cultures”.
La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), cuenta con una Normativa académica y económica para la Gestión de Actividades, así como una Política de Devolución.
Dicha Normativa y Políticas de Cancelación deben aceptarlas todos los alumnos que se inscriben en los diferentes programas que imparte la UIM en modalidad virtual, semipresencial o presencial. Por dicha normativa, se regirá la Gestión académica y administrativa de nuestros alumnos.
Puede consultar la normativa y condiciones generales que se aplican en el siguiente enlace: Ver normativa y condiciones generales