Unión Iberoamericana de Municipalistas
  Si YA ES ALUMNO, introduzca sus datos aquí, caso contrario, complete el formulario de abajo
                ENTRAR      

MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA LOCAL (XXI Edición)

La RED UIM DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO LOCAL (RUDICEL), financia en este año 2023 cinco becas especiales del 100% para que autoridades locales, directivos y técnicos de diferentes países de América Latina puedan participar en nuestros programas de formación, contribuyendo así al fortalecimiento de los gobiernos locales de Iberoamérica, mediante la profesionalización de su talento humano. Dichas becas fueron concedidas el pasado 1 de febrero de 2023.



Solicita ahora una de las becas especiales RUDICEL del 50% y 60%, con las que podrás realizar la Maestría. La UIM te da la oportunidad de estudiar actualizando tus conocimientos.




El programa académico de la Maestría se estructura de la siguiente manera:


1) Nivel 1 de la Maestría. Especialización sobre Gobierno y Desarrollo Local con 330 horas lectivas, equivalente a 33 créditos ECTS.

2) Nivel 2 de la Maestría. Especialización en Alta Gerencia Pública con 180 horas lectivas, equivalentes a 18 créditos ECTS.

3) Nivel 3 de Maestría. En el último nivel de estudio, se les proporcionan a los alumnos seis opciones temáticas con la misma carga académica (300 horas lectivas, equivalentes a 30 créditos ECTS). Podrán optar a ella en las convocatorias relativas a los años 2023 ó 2024, de forma que los interesados podrán escoger uno de los programas mencionados a continuación, en función de sus preferencias de especialización:



- Especialización en Promoción Económica y Desarrollo Local

- Especialización en Ordenación Territorial y Urbanismo Sostenible.

- Especialización en Comunicación Pública

- Especialización sobre Políticas Públicas con perspectiva de Género

- Especialización en Recaudación Tributaria Local y Control Presupuestario (sólo bajo demanda de un grupo específico)

- Especialización en Función Pública y Gestión de Recursos Humanos (sólo bajo demanda de un grupo específico)



IMPORTANTE: Los alumnos matriculados en la XXI Edición de la Maestría, que da comienzo en mayo de 2023, iniciarán el proceso con el Nivel I - Especialización en Gobierno y Desarrollo Local. Asimismo, las fechas indicadas en convocatoria para las especializaciones de nivel 2 y nivel 3 de 2023 y 2024 respectivamente, son orientativas.



Antes del inicio del máster, los alumnos realizan un Curso Introductorio sobre el Manejo del Campus Virtual, a fin de conocer los recursos y herramientas, de los que dispone en la plataforma Moodle para familiarizarse con su uso.



El alumnado que realice la maestría tendrá la opción de realizar una estancia en España, postulando a las becas especiales RUDICEL para maestrandos. De ser beneficiados con una de estas becas, su estancia estará incluida en el precio de su matrícula, a excepción del coste de las tasas administrativas, (por valor aproximado de 200€) y de los pasajes aéreos.


Para finalizar el máster se cursará un taller de tesis donde se desarrolla un trabajo de fin de máster, contando con el apoyo y asesoría de un/a tutor/ra metodológico, durante todo el proceso de elaboración y entrega de su tesis de maestría. Este taller de tesis equivale a 9 créditos ECTS.


Una vez cursado y aprobado el programa académico de la maestría, el alumno obtiene 93 créditos ECTS.



VALIDEZ DE LA MAESTRÍA EN EL EXTRANJERO

La Maestría en Dirección y Gestión Pública Local es un Título Propio de la Unión Iberoamericana de Municipalistas y por tanto su validez está sujeta a los valores de interpretación particular que se realice sobre el reconocimiento social y profesional de las competencias desarrolladas durante la formación.



Cada país establece su propia normativa para la convalidación de títulos extranjeros a su sistema de educación oficial, y, salvo en México, para el resto de países iberoamericanos no existen aún acuerdos de homologación directa de la Maestría UIM, por tanto serán los propios interesados quienes tramiten dicha convalidación u homologación con ajuste a los requerimientos de cada país o entidad educativa, respectivamente.



DOBLE TITULACIÓN EN MÉXICO

El Centro Panamericano de Estudios Superiores (CEPES), es una universidad privada con sede en México que apuesta por la excelencia académica en los programas de estudio, calidad en la docencia, investigación, en acción social y humana.



El CEPES, como Institución de Educación Superior, cuenta con programas académicos incorporados a la Universidad Nacional Autónoma de México y programas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación, así como convenios con Universidades de Iberoamérica para programas de doble titulación. Todos sus programas de estudios están reconocidos de manera oficial por ser parte del sistema educativo nacional. Asimismo, forma parte de la red de Universidades ALPES (Alianza para la Educación Superior) con 108 instituciones y más de 604 planteles.



Desde el año 2015, la UIM y CEPES mantienen una estrecha colaboración fundamentada en el convenio por el que la Maestría UIM da acceso a la doble Titulación, obteniendo los egresados del Magister en Dirección y Gestión Pública Local por la UIM, un segundo título de Validez Oficial en México y expedido por CEPES: Magister en Gobierno y Alta Gerencia Pública. Es importante destacar que este titulo ha sido convalidado en otros países de Iberoamérica, por ejemplo Ecuador y Colombia una vez cumplidos los tramites académicos exigidos por las instancias educativas de dichos países



Los estudiantes de la Maestría UIM, podrán por tanto, obtener ambos títulos sin necesidad de cursar créditos adicionales (a excepción de aquellos que comenzaron sus estudios antes del año 2015).

Modalidad: VIRTUAL

DESTINATARIOS
El programa está dirigido a licenciados o graduados en el área de conocimiento de las Ciencias Sociales y Jurídicas (Ciencia Política, Sociología, Derecho, Psicología, Economía, Comunicación, etc.), así como a funcionarios, autoridades electas y directivos municipales de América Latina.

Para poder ingresar en el programa se han de cumplir los siguientes requisitos:

- Estar en posesión de un Título Universitario de Licenciatura o Grado en el área de Ciencias Sociales o Jurídicas.

Excepcionalmente, podrán acceder al programa aquellos funcionarios de los cuerpos técnicos en cualquiera de las Administraciones Públicas o quienes desempeñen un cargo de alta dirección en las Administraciones Públicas, que para el momento de su inscripción en el Máster no hayan culminado sus estudios universitarios (que se encuentren en el último año de estudios o en proceso de elaboración de tesis de grado). En estos casos, la expedición final del título de maestría del participante queda condicionada a la posesión de la licenciatura o el grado, mediante el titulo correspondiente.

OBJETIVOS
- Preparar a los gestores locales y directivos públicos iberoamericanos, propiciando la actualización de sus conocimientos y técnicas de gestión, para generar una cultura administrativa y capacidad de gobierno en el municipio iberoamericano.

- Poner a disposición de los directivos municipales soluciones y herramientas efectivas que les hagan asumir los nuevos roles que el gobierno local demanda dentro del contexto internacional, impulsando la mejora de las condiciones básicas de institucionalización, administración y gestión del municipio iberoamericano.

- Promover y facilitar escenarios para la multiplicación de estilos modernos de gobierno y gestión pública mediante el intercambio de conocimientos, experiencias y técnicas.

FECHA INICIO DEL CURSO:  08-05-2023

FECHA FIN DEL CURSO:  20-04-2025


siguiente paso