Unión Iberoamericana de Municipalistas
  Si YA ES ALUMNO, introduzca sus datos aquí, caso contrario, complete el formulario de abajo
                ENTRAR      

Curso Internacional Gobernanza Local y Migración: Retos y Estrategias para la Integración.


El presente curso internacional ofrece una formación especializada en el fenómeno migratorio. Está diseñado para profesionales interesados en analizar, gestionar y desarrollar políticas públicas y estrategias institucionales que respondan a los desafíos sociales, económicos y políticos que plantean los flujos migratorios en Iberoamérica.



- Enfoque teórico-práctico: Combina teoría y práctica para proporcionar herramientas conceptuales y metodológicas.

- Respeto a los derechos humanos: Promueve enfoques integrales que respetan la dignidad y los derechos de las personas migrantes.

- Intercambio de experiencias: Fomenta el intercambio de experiencias y reflexiones para enriquecer el aprendizaje colectivo.



Impartido en el campus online de la UIM, con más de 25 años de experiencia en formación a distancia, el curso cuenta con apoyo personalizado y un equipo docente internacional. Esta es una oportunidad única para profundizar en un tema de relevancia global con un enfoque práctico y reflexivo.



Se otorgarán becas para participantes en general, con especial énfasis para quienes desempeñen funciones en el ámbito temático del curso y para miembros UIM. Las becas son otorgadas por la Unión Iberoamericana de Municipalistas a través de su Red de Cooperación Internacional al Desarrollo (RUDICEL).



Si deseas más información, por favor, no dudes en contactarnos en el siguiente correo: egl@uimunicipalistas.org.



Modalidad: VIRTUAL

DESTINATARIOS
Este curso de formación está dirigido de manera preferente, pero no excluyente, a responsables técnicos y políticos a cargo de temáticas relacionadas al desplazamiento de población regular e irregular, de las administraciones públicas locales y regionales de Iberoamérica.
igualmente, se invita a la participación del mundo académico, como profesorado y estudiantes universitarios y todo aquel interesado en la temática.

OBJETIVOS
Objetivo General
Analizar las dinámicas migratorias desde una perspectiva transdisciplinar, con un enfoque en sus causas, impactos, gobernanza, poblaciones vulnerables y migración laboral, especialmente en el contexto latinoamericano, para identificar desafíos, oportunidades y propuestas de integración.

Objetivos Específicos
Contextualizar las migraciones a partir de sus definiciones, tipologías y causas estructurales, así como sus impactos en países de origen y destino y los retos de integración desde una perspectiva comparada.

Examinar la evolución y características de las migraciones en América Latina, identificando rutas principales y factores impulsores, en la migración interregional del Cono sur de América.

Estudiar la gobernanza migratoria local, destacando el rol de los gobiernos municipales, la colaboración interinstitucional, las políticas de acogida y los retos ante la migración irregular en la región.

Analizar la situación de las poblaciones migrantes vulnerables, enfocándose en los sistemas de protección internacional y atención a colectivos específicos como niños no acompañados, mujeres, personas LGBTIQ+, refugiados y víctimas de trata.

Evaluar las tendencias y desafíos de la migración laboral, sus impactos económicos, la protección de los derechos laborales y las políticas de regulación e integración, considerando las diferencias entre migración calificada y no calificada.

Identificar buenas prácticas y políticas inclusivas, tanto a nivel regional como internacional, que permitan mejorar la integración y el desarrollo sostenible de los migrantes y las sociedades receptoras.

FECHA INICIO DEL CURSO:  15-09-2025

FECHA FIN DEL CURSO:  30-11-2025


siguiente paso