ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA PÚBLICA 2025
Unión Iberoamericana de Municipalistas

ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA PÚBLICA 2025

MODALIDAD: virtual
INSCRIPCIONES: Desde el 18/08/2025 hasta el 30/11/2025
FECHAS CURSO: Desde el 01/12/2025 hasta el 19/04/2026
HORAS: 600

RESPONSABLE ACADÉMICO

Dña. María Rosario García Pizarro
Secretaria General de la UIM

Dña. Rosalinda Martínez Díaz
Coordinadora de la Escuela Iberoamericana de Altos Estudios en Gobierno Local

OBJETIVOS

La Especialización en Alta Gerencia Pública permitirá a los estudiantes:

- Formar parte de un nuevo modelo de gestión pública, que apueste por la modernización de acuerdo con las exigencias de los tiempos actuales.

- Adquirir una visión sistémica e integral de la Gerencia Pública derivada y gestión administrativa, desde un enfoque holístico y comparado entre América Latina y Europa.

DESTINATARIOS

La Especialización se dirige a directivos, funcionarios, técnicos de municipios, profesionales y estudiantes independientes interesados, que participan, en este último caso de manera indirecta, en los procesos de gestión pública.


RESUMEN

El programa académico de la Especialización se desarrolla a través de ocho módulos impartidos de manera virtual, mediante los cuales se abordaran temáticas principales y contenidos relacionados con la Alta Gerencia Pública y que detallamos a continuación:



- Función Directiva y Gestión del Talento Humano

- Dirección, Planificación Estratégica y Control de la Gestión

- Gestión del Conflicto y Negociación

- Liderazgo para el Gobierno y la Gestión Local

- Análisis, formulación y evaluación de políticas públicas

- Buen gobierno y calidad en la gestión servicios públicos

- Innovación Pública
- Marketing y comunicación en las organizaciones públicas



Antes del inicio del programa formativo, se realiza un curso introductorio para el manejo del Campus Virtual UIM que familiariza al alumnado con la plataforma. Dicho curso se imparte por la Coordinadora de Estudios de la Especialización.



Dentro del Programa anual de becas previsto por la Unión Iberoamericana de Municipalistas se concederán becas parciales subvencionadas por miembros de la Red UIM de Cooperación Internacional al Desarrollo Local (RUDICEL).

DOSSIER y DOCUMENTACIÓN

PROGRAMA ACADéMICOEste documento detalla la información académica de la actividad, en relación a las temáticas, docentes y becas disponibles.

NORMATIVA Y CONDICIONESConsulte a normativa y condiciones generales que se aplican a esta actividad.


PROFESORES

Francisco Gil Rodríguez ( España )

Es Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Entre sus publicaciones destacan los trabajos sobre grupos en las organizaciones. Es, además, Director del Programa de Formación en Recursos Humanos de Contadora-Sanitaria para Centroamérica y Panamá, y de los programas del Fondo Europeo sobre Supervisión y Dirección en las Organizaciones, Grupos y Equipos de Trabajo. Profesor invitado en diversos Masters entre los que se encuentran los de Gestión de Recursos Humanos y de Gestión del Conocimiento. Así mismo, es Formador de Recursos Humanos para distintas empresas e instituciones: ICADE, CAM (Madrid), Cajamadrid, O.M.C.. Mondial Assistence, BOE, etc.



Francisco Borrás Marimón ( España )

Pertenece a Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y al Cuerpo Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información del Estado. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Dipl. en Economía de la Empresa, en Comercio Exterior y en Ingeniería del Medio Ambiente, École Nationale d´Administration ENA ( Paris y Estrasburgo), Bundesakademie für öffentliche Verwaltung BAKöV (Bonn). Programa de Alta Dirección INAP, Programa de Formación Permanente para Directivos. CEPADE, Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, Observador del Comité de Expertos en Administración Pública de la ONU (Nueva York). Ha desempeñado, entre otros, los siguientes cargos: Asesor Ejecutivo del Ministerio del Interior, Secretario General del IFA, Secretario General del INAP, Director del Centro de Análisis y Formación Territorial, Director del Centro de Estudios Locales y Territoriales.



Javier Valle García (España )

Experto en Planificación Estratégica Local y Sectorial en España y América Latina. Elaboración integral de planes estratégicos de desarrollo socio económico y diseño y gestión de procesos participativos. Experto en Estrategias de Desarrollo Urbano Integrado y Sostenible, elaboración de proyectos de mejora sustentable de la cualificación e incremento de capacidad de uso en el ámbito urbano local. Experto en diseños organizativos y procesos para la gestión de la Administración Pública Local; así como en Gestión Pública y Economía y Finanzas públicas Locales. Licenciado en Ciencias Económicas, por la Universidad de Sevilla, 1995 Certificado de Tercer Ciclo del Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales, por la Universidad de Sevilla, 1999 Experto Universitario en Gestión Financiera Pública, por la Universidad de Sevilla, 2002 Máster en Administración Pública, por la Universidad de Sevilla, 2011 Dirigió la elaboración del Plan Estratégico de Jerez de la Frontera 2004-2010. PAD647342



Joaquin Brugué i Torruella ( España )

Licenciado en Ciencias Económicas (UAB), posgrado en Análisis de Datos para las Ciencias Sociales (Essex University) y doctor en Ciencia Política i de l’Administración (UAB). He realizado períodos de investigación en las Universidades de Oxford y Cambridge; así como he participado en Congresos y Seminarios y he impartido cursos en diversas Universidades e instituciones académicas de España, Europa y América Latina. En el ámbito universitario he sido coordinador de la titulación, vice-decano de ordenación académica, coordinador del master en Gestión Pública y director del programa de doctorado. He desarrollado mi actividad docente e investigadora en los ámbitos de la gestión pública, el gobierno local, la participación ciudadana y el análisis de políticas públicas. Actualmente soy catedrático del departamento de Ciencia Política de la UAB y director del Instituto de de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP).



Judeira Josefina Batista de Abreu ( Venezuela )

Estudios Post-doctorales en Gerencia de las Organizaciones. Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE Maracaibo-Venezuela. Doctor en Ciencias Gerenciales- (URBE). Coordinadora del Doctorado en Ciencias Mención Gerencia (URBE). Magíster Scientiarum en Ingeniería Química. Universidad del Zulia (LUZ). Ingeniero Químico- (LUZ). Se ha desempeñado como Jefa de la Unidad de Capacitación Instituto Zuliano de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (IZEPES-VENEZUELA). Actualmente es Coordinadora del Doctorado en Ciencias Mención Gerencia- (URBE). Coordinadora de Desarrollo de Mercados. Investigación de Desarrollo C.A. (INDESCA). Líder del Centro de capacitación. Investigación de Desarrollo C.A. (INDESCA).



Liliana Alejandra Ladrón de Guevara Muñoz (España )

Periodista, Máster en Gerencia Pública, (c) Doctor en Dirección y Gestión Pública. Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado primero en Chile a cargo del área de comunicaciones en municipios, ministerios, empresas públicas y privadas, para posteriormente trasladarse a Granada (España). En la actualidad trabaja como responsable del gabinete de comunicaciones de la Unión Iberoamericana de Municipalistas. Es Coordinadora de la Red Iberoamericana de Comunicadores Públicos y Directora de la Revista Municipalista Vox Locális. Ha desarrollado su actividad profesional en diferentes encuentros internacionales, liderando procesos de comunicación corporativa, posicionamiento y difusión de eventos de carácter Iberoamericano. Se ha especializado en temas vinculados administración pública, fortalecimiento de los Gobiernos Locales y al vínculo que necesariamente debe existir entre instituciones y ciudadanía a través de la Comunicación Pública. Es autora de artículos y libros



Rita María Grandinetti ( Argentina )

Dra. Rita M. Grandinetti @ritagrandinetti. Profesora Titular de Tecnologías de la Administración Pública y directora del Centro de Estudios PoliLabUNR, Laboratorio de Innovación en Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Es Doctora en Innovación y Desarrollo Territorial por la Universidad Politécnica de Valencia, España, Magíster en Sociología y Ciencias Políticas de FLACSO y Politóloga por la UNR, Argentina. Especialista en Innovación Pública, con amplia trayectoria como consultora en gobiernos locales, regionales e internacionales. Es Profesora de Posgrados de diversas Universidades nacionales e internacionales. Colaboradora del Consejo Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), coordina el Curso de la Escuela CLAD sobre Gobierno Abierto e Innovación. Integra la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Estudios en Administración Pública. Jurado Milan Pact Awards 2022.



Rosalinda Martinez Diaz (España )

Sociología. Magíster en Gerencia Publica (LUZ) y candidata a Magister en Problemas Sociales (UGR). Responsable de la Escuela Iberoamericana de Altos Estudios en Gobierno Local de la UIM, fue Coordinadora de Programas Regionales para LATAN en la Agencia de Cooperación Técnica. Consultora en la Elaboración de Planes Estratégicos de Desarrollo Local, en diferentes Departamentos de la Provincia de San Juan, Argentina. Participó en actividades formativas del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico del Municipio Tepetzintla, México. Coordinadora Académica en distintos Programas de Formación. Docente en Innovación y Gestión de la Calidad en las Organizaciones y la Especialización en Gerencia y Marketing Político. Jefa de la Unidad de Capacitación y Coordinadora Académica de la Maestría en Dirección y Gestión Pública Local en Instituto Zuliano de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (IZEPES) Venezuela, Miembro del Comité Editorial Revista Cs de Gobierno e investigadora del IIES



MÓDULOS

MÓDULO INTRODUCTORIO
· FECHA: Desde 01/12/2025 hasta 07/12/2025
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR:
· DESCRIPCIÓN: Curso sobre el manejo de la Plataforma virtual
FUNCIÓN DIRECTIVA Y GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
· FECHA: Desde 08/12/2025 hasta 21/12/2025
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Judeira Josefina Batista de Abreu
· DESCRIPCIÓN: • La función directiva. El directivo como creador del valor público. • Nuevos roles del directivo público. Liderazgo y gestión directiva. • La educación personal del liderazgo. Habilidades directivas y de liderazgo. • El sistema de recursos humanos en la las Administraciones públicas y su visión como sistema integrado. • La cultura en la gestión del talento humano y la generación de equipos de trabajo. • El trabajo en equipo como línea estratégica de mejora de las Administraciones públicas. • Ventajas e inconvenientes de los equipos de trabajo. Roles y decisiones en los equipos. Actividades de gestión de equipos.
RECUPERACIÓN DE ACTIVIDADES
· FECHA: Desde 22/12/2025 hasta 04/01/2026
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR:
· DESCRIPCIÓN: GESTIÓN DEL CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN • GESTIÓN DEL CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN. • LA NEGOCIACIÓN. PRESENTACIÓN GENERAL. • TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LLEVAR A CABO UNA NEGOCIACIÓN GENERADORA DE UN VALOR NUEVO.
DIRECCIÓN, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y CONTROL DE LA GESTIÓN
· FECHA: Desde 05/01/2026 hasta 18/01/2026
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Javier Valle García
· DESCRIPCIÓN: • Dirección estratégica y planificación estratégica. Su función en la gestión de la administraciones regionales y locales. • Los componentes del proceso estratégico. • Instrumentos para la implementación de la estrategia. • La evaluación de resultados: el control de gestión. • Los instrumentos. Las áreas principales de control. Los objetos de control. La integración del control de gestión.
GESTIÓN DEL CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN
· FECHA: Desde 19/01/2026 hasta 01/02/2026
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Francisco Gil Rodríguez
· DESCRIPCIÓN: • GESTIÓN DEL CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN. • LA NEGOCIACIÓN. PRESENTACIÓN GENERAL. • TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LLEVAR A CABO UNA NEGOCIACIÓN GENERADORA DE UN VALOR NUEVO.
LIDERAZGO PARA EL GOBIERNO Y LA GESTIÓN LOCAL
· FECHA: Desde 02/02/2026 hasta 15/02/2026
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Francisco Borrás Marimón
· DESCRIPCIÓN: • Perspectiva histórica y nuevos modelos de liderazgo. • Funciones del liderazgo en la nueva gobernanza local. • Construcción del liderazgo político y carismático.
RECUPERACIÓN DE ACTIVIDADES
· FECHA: Desde 16/02/2026 hasta 22/02/2026
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR:
· DESCRIPCIÓN:
ANÁLISIS, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
· FECHA: Desde 23/02/2026 hasta 08/03/2027
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Joaquin Brugué i Torruella
· DESCRIPCIÓN:
INNOVACIÓN PÚBLICA
· FECHA: Desde 09/03/2026 hasta 22/03/2026
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Rita María Grandinetti
· DESCRIPCIÓN: • De la Administración de servicios a la Administración de marca. • La marca publica en acción. • La comunicación de la marca publica. • La comunicación interna: técnicas de comunicación.
BUEN GOBIERNO Y CALIDAD EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS
· FECHA: Desde 23/03/2026 hasta 05/04/2026
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Rosalinda Martinez Diaz
· DESCRIPCIÓN: • Nuevas tendencias: Buen Gobierno y Calidad Democrática. • La Calidad desde un enfoque Integral. • Evolución de la Calidad hasta la actualidad. • Calidad Total: Gestión y mejora continúa. • Las cartas de Servicio: Un enfoque español. • Modelos de Gestión más destacados: cómo lograr la excelencia. • Buen Gobierno y Calidad Democrática: cómo gestionarlos • La Autoevaluación: otras formas de gestión. • Casos de Éxitos en la Gestión de los Servicios Públicos de Calidad.
MARKETING Y COMUNICACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS
· FECHA: Desde 06/04/2026 hasta 19/04/2026
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Liliana Alejandra Ladrón de Guevara Muñoz
· DESCRIPCIÓN: • De la Administración de servicios a la Administración de marca. • La marca publica en acción. • La comunicación de la marca publica. • La comunicación interna: técnicas de comunicación.
RECUPERACIÓN DE ACTIVIDADES
· FECHA: Desde 20/04/2026 hasta 26/04/2026
· TIPO:
· PROFESOR:
· DESCRIPCIÓN: GESTIÓN DEL CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN • GESTIÓN DEL CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN. • LA NEGOCIACIÓN. PRESENTACIÓN GENERAL. • TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LLEVAR A CABO UNA NEGOCIACIÓN GENERADORA DE UN VALOR NUEVO.

PLANES de PAGO

Las Becas se adjudican por orden de Inscripción y formalización de Matrícula. Si la Beca que le interesa está visible, significa que aún quedan cupos disponibles, y sólo debe seleccionarla al realizar su Inscripción, y formalizar el pago para confirmarla.
El precio de la matrícula incluye todos los gastos académicos del programa y la expedición del diploma digital de la Especialización.
Las becas ofertadas se otorgarán por estricto orden de formalización de matrículas. Si fuera necesario hacer una selección entre las personas solicitantes del Programa, por superar el número de plazas ofertadas en cada convocatoria, la Comisión Académica del Programa atenderá a los siguientes criterios para efectuarla:
- Méritos curriculares aportados y debidamente justificados por los interesados, especialmente los méritos relacionados con la gestión pública local.
- Perfil del puesto de trabajo desempeñado.
- Equilibrio, en la medida de lo posible, entre mujeres y hombres que accedan al Programa, así como en su caso, sensibilidad ante situaciones de pertenencia a minorías étnicas, sociales o culturales.
- Equilibrio territorial, a fin de facilitar la enseñanza a una mayor amplitud de latitudes.
BECA UIM RED RUDICEL 64% POR PRONTO PAGO
Beca especial para las personas que realicen la matricula con el beneficio del pronto pago, estará disponible por menos tiempo que las otras becas que se ofrecen en al actividad.
- IMPORTE CURSO: 1100 EUR
- DESCUENTO: 64%
- Nº CUOTAS: 1
- PRIMER PAGO: 29/08/2025
- COSTE FINAL: 396 EUR
- REPARTO de CUOTAS:
  • 396.00
  •   

    BECA UIM RED RUDICEL 62% FACILIDAD DE PAGO EN 2 CUOTAS
    Becas especiales para participantes que cursan el programa abonando la matrícula en dos cuotas mensuales.
    - IMPORTE CURSO: 1100 EUR
    - DESCUENTO: 62%
    - Nº CUOTAS: 2
    - PRIMER PAGO: 18/08/2025
    - COSTE FINAL: 418 EUR
    - REPARTO de CUOTAS:
  • 209.00
  •   
  • 209.00
  •   

    BECA UIM RED RUDICEL 56% FACILIDAD DE PAGO EN 3 CUOTAS
    Beca especial del 56% permite a los participantes abonar el valor de la matricula en 4 cuotas mensuales.
    - IMPORTE CURSO: 1100 EUR
    - DESCUENTO: 56%
    - Nº CUOTAS: 3
    - PRIMER PAGO: 29/08/2025
    - COSTE FINAL: 484 EUR
    - REPARTO de CUOTAS:
  • 160.00
  •   
  • 162.00
  •   
  • 162.00
  •   

    BECA UIM RED RUDICEL 50% FACILIDAD DE PAGO EN 4 CUOTAS
    Beca especial permite a los participantes abonar el valor de la matricula en cuatro cuotas mensuales.
    - IMPORTE CURSO: 1100 EUR
    - DESCUENTO: 50%
    - Nº CUOTAS: 4
    - PRIMER PAGO: 29/08/2025
    - COSTE FINAL: 550 EUR
    - REPARTO de CUOTAS:
  • 138.00
  •   
  • 138.00
  •   
  • 137.00
  •   
  • 137.00
  •   


    FORMAS de PAGO

  • PAGO TARJETA ONLINE
  • PAYPAL
  • TRANSFERENCIA BANCARIA

  • NORMATIVA Y CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

    La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), cuenta con una Normativa académica y económica para la Gestión de Actividades, así como una Política de Devolución.

    Dicha Normativa y Políticas de Cancelación deben aceptarlas todos los alumnos que se inscriben en los diferentes programas que imparte la UIM en modalidad virtual, semipresencial o presencial. Por dicha normativa, se regirá la Gestión académica y administrativa de nuestros alumnos.

    Puede consultar la normativa y condiciones generales que se aplican en el siguiente enlace: Ver normativa y condiciones generales


    MODALIDAD: virtual
    INSCRIPCIONES: Desde el 18/08/2025 hasta el 30/11/2025
    FECHAS CURSO: Desde el 01/12/2025 hasta el 19/04/2026
    HORAS: 600