Unión Iberoamericana de Municipalistas

CATÁLOGO DE CURSOS DISPONIBLE

Te presentamos las alternativas académicas que desde nuestra organización hemos preparado para tí...Elige la que más se acomoda a tu perfil profesional y actualiza tus conocimientos. Este es tu momento. ¡¡¡ MATRICÚLATE !!!.

  CONVOCATORIA 2023

      TALLER DE TESIS EN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN O ELABORACIÓN DE PROYECTOS 2023
TALLER DE TESIS DE LA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA LOCAL :

MODALIDADES:

1. MEDOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
- Tesis de Investigación
- Tesis de Investigación para Ciencias Jurídicas

2. METODOLOGIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS:
- Proyectos de Desarrollo Local
- Proyectos de Fortalecimiento Institucional
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 24/03/2023    Cierre Inscripciones: 22/06/2023       
   
      MUNICIPIOS E INFANCIA: ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE AUTORIDADES LOCALES EN ZAPOPAN

El XXIV Encuentro Iberoamericano de Autoridades Locales, es convocado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas y el Ayuntamiento de Zapopan.

"Municipios e Infancias: Territorios Confiables para niñas y niños" será el tema que reunirá a municipalistas de toda la región para trabajar los días 12 al 15 de septiembre de 2023, en un programa académico que permitirá participar de conferencias teóricas y prácticas que se complementarán con visitas de observación y estudio a buenas prácticas.

A lo largo de las jornadas académicas, se trabajará considerando los siguientes ejes de intervención:

Eje 1 “Transversalizando las políticas públicas locales en favor de la infancia” Programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF. La visión de niñas y niños sobre su presente y futuro “El “PODER” de poder aportar. Los Derechos de la Infancia. Una visión ampliada a las nuevas realidades.

Eje 2 “Ciudades para niñas y niños: Espacios públicos, planificación e infraestructura, una mirada desde lo territorial” La seguridad de niños y niñas en el espacio público. Incidencia e interacción en el quehacer de la ciudad como fórmula impulsora de un nuevo civismo y aprendizaje de participación ciudadana. Urbanismo y planificación territorial. El acceso a servicios esenciales de calidad y el derecho de niñas y niños a entornos confiables. Infraestructura y construcción de ciudad para la ciudadanía plena.

Eje 3 "Educar en la era digital". Niños y niñas STEM El derecho a la educación integral de niñas y niños Infancia y nuevas tecnologías La realidad social actual, virtual e interactiva Alfabetización digital y mediática, el uso responsable de las nuevas tecnologías. Evitando las nuevas adicciones.

Las autoridades locales interesadas en participar, deberán realizar su inscripción, pudiendo postular a becas de matrículas y alojamiento, destinadas como ayudas para lograr equidad de género y representación geográfica municipalista de toda la región. Las becas otorgadas deberán confirmarse con la compra del boleto aéreo que deberá ser cubierta por cada participante.

VISITA EL PROGRAMA ACTUALIZADO HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN
+ información       Modalidad: PRESENCIAL       Apertura Inscripciones: 24/04/2023    Cierre Inscripciones: 13/08/2023       
   
      V MISIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LA GESTIÓN DE NUESTRAS CIUDADES
La V Edición de Misión Técnica Internacional Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarca como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que respaldó el exitoso trabajo desarrollado entre la Fira de Lleida y la Unión Iberoamericana de Municipalistas desde la primera edición de esta Misión Técnica, cuyo propósito era y es acercar a los municipios de América Latina distintas soluciones a fin de optimizar su gestión municipal, y que en esta oportunidad se les seguirá brindando en el marco de la 22ª edición de la Feria bienal Municipalia 2023. Para la realización de la quinta edición de esta Misión se contará con la invalorable colaboración de Fira de Lleida quien, desde sus inicios, ha sido el mejor escaparate comercial en la promoción y la comercialización de bienes y servicios destinados al sector público y en la organización de debates en torno a las cuestiones más actuales en cada sector. Esta Misión Técnica se desarrollará nuevamente en el marco de acciones del Programa UIMEMPRESA y se dará a conocer a los participantes una visión de experiencias y buenas prácticas de gestión pública local y soluciones empresariales a través de Conferencias Sectoriales, Experiencias de mejora, Diálogos empresariales, Espacios de encuentro, Visita a la Feria de Municipalia y Visitas de Observación y Estudios, donde se mostrará de manera práctica la aplicación de las Soluciones Sostenibles a distintas temáticas. Estas son las diferentes tipologías, que forman parte de la agenda de la Misión Técnica Internacional: Conferencias Sectoriales, Experiencias de mejora, Diálogos empresariales, Espacios de encuentro, Visitas a la Exposición Municipalia y Visitas de Observación y Estudios. Las BECAS están orientadas a alcaldes, concejales, altos directivos de administraciones públicas y Empresarios de América Latina y el Caribe vinculados a la temática de la Misión. LA BECA CONCEDIDA POR LLEDA Y LA UIM INCLUYE: - Bono de descuento en el AVE Madrid - Lleida. En Tren de alta velocidad, a todos los participantes. Durante las fechas de celebración del evento. - Alojamiento en habitación doble compartida en buen hotel en Lleida, ingreso el lunes 16 de octubre y salida el viernes 20 de octubre. De igual forma está previsto el alojamiento en un hotel en Barcelona, en habitación doble compartida, ingresando el viernes 20 de octubre y salida el sábado 21 de octubre de 2023. - Desayuno y almuerzo en los días que dure el evento - Inscripción e ingreso libre a la Feria Municipalia - Visita guiada a la Feria Municipalia - Encuentros con las principales empresas de servicios para Municipios en España - Transporte privado en las Ciudades de Lleida y Barcelona - Coordinación técnica de la actividad - Gastos académicos, certificado y material académico - Visitas turística en las Ciudades de Lleida y Barcelona NO SE CUBREN: Los Pasajes aéreos desde los países de origen a Lleida, Cataluña. Ni los gastos de seguros de viaje. Ni las estadías mayores a las previstas en el programa académico.
+ información       Modalidad: PRESENCIAL       Apertura Inscripciones: 29/03/2023    Cierre Inscripciones: 07/10/2023       
   
      MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA LOCAL (XXI EDICIóN)
La RED UIM DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO LOCAL (RUDICEL), financia en este año 2023 cinco becas especiales del 100% para que autoridades locales, directivos y técnicos de diferentes países de América Latina puedan participar en nuestros programas de formación, contribuyendo así al fortalecimiento de los gobiernos locales de Iberoamérica, mediante la profesionalización de su talento humano. Dichas becas fueron concedidas el pasado 1 de febrero de 2023.

Solicita ahora una de las becas especiales RUDICEL del 50% y 60%, con las que podrás realizar la Maestría. La UIM te da la oportunidad de estudiar actualizando tus conocimientos.

El programa académico de la Maestría se estructura de la siguiente manera:
1) Nivel 1 de la Maestría. Especialización sobre Gobierno y Desarrollo Local con 330 horas lectivas, equivalente a 33 créditos ECTS.
2) Nivel 2 de la Maestría. Especialización en Alta Gerencia Pública con 180 horas lectivas, equivalentes a 18 créditos ECTS.
3) Nivel 3 de Maestría. En el último nivel de estudio, se les proporcionan a los alumnos seis opciones temáticas con la misma carga académica (300 horas lectivas, equivalentes a 30 créditos ECTS). Podrán optar a ella en las convocatorias relativas a los años 2023 ó 2024, de forma que los interesados podrán escoger uno de los programas mencionados a continuación, en función de sus preferencias de especialización:

- Especialización en Promoción Económica y Desarrollo Local
- Especialización en Ordenación Territorial y Urbanismo Sostenible.
- Especialización en Comunicación Pública
- Especialización sobre Políticas Públicas con perspectiva de Género
- Especialización en Recaudación Tributaria Local y Control Presupuestario (sólo bajo demanda de un grupo específico)
- Especialización en Función Pública y Gestión de Recursos Humanos (sólo bajo demanda de un grupo específico)

IMPORTANTE: Los alumnos matriculados en la XXI Edición de la Maestría, que da comienzo en mayo de 2023, iniciarán el proceso con el Nivel I - Especialización en Gobierno y Desarrollo Local. Asimismo, las fechas indicadas en convocatoria para las especializaciones de nivel 2 y nivel 3 de 2023 y 2024 respectivamente, son orientativas.

Antes del inicio del máster, los alumnos realizan un Curso Introductorio sobre el Manejo del Campus Virtual, a fin de conocer los recursos y herramientas, de los que dispone en la plataforma Moodle para familiarizarse con su uso.

El alumnado que realice la maestría tendrá la opción de realizar una estancia en España, postulando a las becas especiales RUDICEL para maestrandos. De ser beneficiados con una de estas becas, su estancia estará incluida en el precio de su matrícula, a excepción del coste de las tasas administrativas, (por valor aproximado de 200€) y de los pasajes aéreos.
Para finalizar el máster se cursará un taller de tesis donde se desarrolla un trabajo de fin de máster, contando con el apoyo y asesoría de un/a tutor/ra metodológico, durante todo el proceso de elaboración y entrega de su tesis de maestría. Este taller de tesis equivale a 9 créditos ECTS.
Una vez cursado y aprobado el programa académico de la maestría, el alumno obtiene 93 créditos ECTS.

VALIDEZ DE LA MAESTRÍA EN EL EXTRANJERO
La Maestría en Dirección y Gestión Pública Local es un Título Propio de la Unión Iberoamericana de Municipalistas y por tanto su validez está sujeta a los valores de interpretación particular que se realice sobre el reconocimiento social y profesional de las competencias desarrolladas durante la formación.

Cada país establece su propia normativa para la convalidación de títulos extranjeros a su sistema de educación oficial, y, salvo en México, para el resto de países iberoamericanos no existen aún acuerdos de homologación directa de la Maestría UIM, por tanto serán los propios interesados quienes tramiten dicha convalidación u homologación con ajuste a los requerimientos de cada país o entidad educativa, respectivamente.

DOBLE TITULACIÓN EN MÉXICO
El Centro Panamericano de Estudios Superiores (CEPES), es una universidad privada con sede en México que apuesta por la excelencia académica en los programas de estudio, calidad en la docencia, investigación, en acción social y humana.

El CEPES, como Institución de Educación Superior, cuenta con programas académicos incorporados a la Universidad Nacional Autónoma de México y programas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación, así como convenios con Universidades de Iberoamérica para programas de doble titulación. Todos sus programas de estudios están reconocidos de manera oficial por ser parte del sistema educativo nacional. Asimismo, forma parte de la red de Universidades ALPES (Alianza para la Educación Superior) con 108 instituciones y más de 604 planteles.

Desde el año 2015, la UIM y CEPES mantienen una estrecha colaboración fundamentada en el convenio por el que la Maestría UIM da acceso a la doble Titulación, obteniendo los egresados del Magister en Dirección y Gestión Pública Local por la UIM, un segundo título de Validez Oficial en México y expedido por CEPES: Magister en Gobierno y Alta Gerencia Pública. Es importante destacar que este titulo ha sido convalidado en otros países de Iberoamérica, por ejemplo Ecuador y Colombia una vez cumplidos los tramites académicos exigidos por las instancias educativas de dichos países

Los estudiantes de la Maestría UIM, podrán por tanto, obtener ambos títulos sin necesidad de cursar créditos adicionales (a excepción de aquellos que comenzaron sus estudios antes del año 2015).
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 21/11/2022    Cierre Inscripciones: 31/10/2023       
   
      ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA PÚBLICA
El programa académico de la Especialización se desarrolla a través de siete módulos impartidos de manera virtual, mediante los cuales se abordará la temática principal y contenidos relacionados con la Alta Gerencia Pública:

- Función Directiva y Gestión del Talento Humano
- Dirección, Planificación Estratégica y Control de la Gestión
- Gestión del Conflicto y Negociación
- Liderazgo para el Gobierno y la Gestión Local
- Análisis, formulación y evaluación de políticas públicas
- Buen gobierno y calidad en la gestión servicios públicos
- Marketing y comunicación en las organizaciones públicas

Antes del inicio del programa formativo, se realiza un curso introductorio para el manejo del Campus Virtual UIM que familiariza al alumnado con la plataforma. Dicho curso se imparte por la Coordinadora de Estudios de la Especialización.

Esta Especialización se configura como el nivel II de la Maestría en Dirección y Gestión Pública Local.

Dentro del Programa anual de becas previsto por la Unión Iberoamericana de Municipalistas se concederán becas parciales subvencionadas por miembros de la Red Rudicel.
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 24/05/2023    Cierre Inscripciones: 01/11/2023       
   
      6TA EDICIóN - DIPLOMADO INTERNACIONAL EN COMUNICACIÓN PÚBLICA
La necesidad de una comunicación pública "incesante", permanente y constante desde las administraciones públicas a la ciudadanía es un desafío de larga data. La crisis, provocada por el Coronavirus, y la necesidad de interactuar minuto a minuto y de “cuidar” a la gente, ha sido, un nuevo llamado de atención para los gobiernos y sus autoridades que deben asumir la importancia de la comunicación como una herramienta estratégica de gestión. El reto ahora es mantener a la audiencia digital conseguida durante la crisis y responder a los nuevos consumos, generando vínculos de confianza y de cocreación entre ciudadanía y gestión pública. La oportunidad, entender la importancia de planificar y contar con canales creíbles y confiables que sean conocidos por la ciudadanía, ante otras situaciones que requieran la unión de esfuerzos y voluntades. Tras la pandemia, está claro que la única marca que deberemos proyectar durante los años venideros, será aquella asociada a la seguridad y al cuidado de la ciudadanía. La información es pieza clave. Trasmitir bien, la ventaja comparativa de una gestión inteligente y proactiva en que la figura política y el equipo, comprendan que en este trabajo está la oportunidad para los gobiernos nacionales, regionales/provinciales y locales, de recuperar el dinamismo territorial a través de la recuperación de la actividad turística, económica y empresarial.
El Diplomado Internacional en Comunicación Pública, es convocado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), en alianza con la Escuela de Comunicación y Marketing de Granada (ESCO), el Centro Iberoamericano de Gobernabilidad, Administración y Política Públicas Locales (CIGOB) y la Red Iberoamericana de Profesionales por la Comunicación Pública (IberComp).
El desarrollo de la actividad académica, se realizará en el campus online de la UIM, que cuenta con más de 25 años de experiencia en formación a distancia. En este espacio dispondrá de claves personalizadas y de asistencia de personal cualificado que le ayudará en todo momento y que sumará su tarea al acompañamiento del staff internacional de docentes que considera este programa.
Si requiere más información o asistencia personalizada, puede escribir a comunicaciones@uimunicipalistas.org
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 16/01/2023    Cierre Inscripciones: 13/11/2023       
   
6 cursos encontrados