Unión Iberoamericana de Municipalistas

CATÁLOGO DE CURSOS DISPONIBLE

Te presentamos las alternativas académicas que desde nuestra organización hemos preparado para tí...Elige la que más se acomoda a tu perfil profesional y actualiza tus conocimientos. Este es tu momento. ¡¡¡ MATRICÚLATE !!!.

  CONVOCATORIA 2023

      MISIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL: GOBIERNO LOCAL CON ENFOQUE DE GÉNERO. LIDERAR EN CLAVE DE IGUALDAD
La Misión Técnica Internacional sobre Gobierno Local con enfoque de Género: “Liderar en clave de Igualdad” se realizará del 17 al 21 de abril de 2023 en Castellón, España. Este programa académico tiene como objeto propiciar la actualización de conocimientos a autoridades municipales, directivas/os, técnicas/os, líderes/as y profesionales del ámbito local desde el enfoque de género, de derechos humanos y derechos de las mujeres, fortaleciendo el liderazgo, el empoderamiento político y económico y sus capacidades en técnicas de gestión y gerencia pública local, a fin de favorecer la representación sustantiva y compromisos efectivos en la incorporación de la perspectiva de género en planes y políticas a nivel territorial y la acción política a favor de la igualdad sustantiva. A través de sesiones académicas, mesas redondas, talleres, entrevistas, conversaciones y un circuito de visitas de observación y estudio con actividades en terreno, esta Misión promoverá múltiples espacios de intercambio, análisis y reflexión, individual y grupal, a partir de los testimonios y participación de los actores y actoras involucradas/os en la implementación de buenas prácticas locales desde la perspectiva de género. Asimismo, estas actividades se apoyarán en espacios de estudio, intentando entender las dinámicas, desarrollo y obstáculos de la situación de la mujer y la igualdad de género, cuestiones que sin duda contribuirán a reflexionar sobre las eventuales estrategias y líneas de acción que se definan en las agendas locales. El programa de la Misión incluye experiencias en las que se ha buscado la apuesta pública por la igualdad de oportunidades, la aplicación transversal de género en las políticas públicas y la equidad, con el propósito de visualizar así retos y líneas que puedan transferirse e instalarse en las esferas de los municipios. La misión es liderada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) a través de su Red Iberoamericana de Municipios por la Igualdad de Género (RIMIG) y cuenta con el apoyo de la Red UIM de Cooperación Internacional al Desarrollo (RUDICEL).
+ información       Modalidad: PRESENCIAL       Apertura Inscripciones: 12/12/2022    Cierre Inscripciones: 31/03/2023       
   
      ESPECIALIZACION EN POLÍTICAS PÚBLICAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
El Curso será impartido en el Campus Virtual de la UIM. Se estructura en diez módulos, sumando un total de 300 horas lectivas, distribuidos en 5 meses de duración. El alumnado contará con los siguientes recursos formativos y pedagógicos: • Lecciones: en las que el profesorado introduce y desarrolla conceptos y contenidos, acompañando su producción académica con documentación de apoyo que tiene como fin contribuir a profundizar el estudio del tema. • Material de apoyo: acceso a una variedad de recursos, para complementar y/o ampliar los temas abordados, entre ellos, videos, enlaces a páginas web de interés, experiencias de gestión, manuales y demás documentación que se estime de interés o utilidad para la formación. • Evaluaciones periódicas: tareas y ejercicios que tienen como objeto ayudar al progreso del aprendizaje y las áreas de mejora. • Foros de debate: espacios a través de los cuales se promueve el diálogo y el debate entre participantes propiciando asimismo el intercambio de conocimientos y experiencias, e incorporando la riqueza de todas las realidades de Iberoamérica. -NOTA- Las personas que estén interesadas y posterior a esta especialización deseen en optar al título de Maestría UIM en Dirección y Gestión Pública Local, deberán estar en posesión de un título de grado o licenciatura-
+ información       Modalidad: SEMIPRESENCIAL       Apertura Inscripciones: 28/07/2022    Cierre Inscripciones: 03/04/2023       
   
      ESPECIALIZACIÓN EN GOBIERNO Y DESARROLLO LOCAL
En este año 2023, la RED UIM DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO LOCAL (RUDICEL) financia becas especiales del 100%, concedidas el 1 de febrero. Además, ofrece becas del 70% y 50% para que autoridades locales, directivos y técnicos de diferentes países de América Latina puedan participar en nuestros programas de formación, contribuyendo así al fortalecimiento de los gobiernos locales de Iberoamérica, mediante la profesionalización de su talento humano.
Solicita una de las becas especiales RUDICEL del 70% y 50% y participa en nuestros programas.
Resumen de la actividad
El programa académico de la Especialización, que en esta edición incorpora interesantes e importantes novedades, se desarrolla de manera íntegramente online. La formación combina enfoques teóricos con las nuevas experiencias existentes y se fomenta la praxis mediante actividades prácticas donde el alumno aplicará los conocimientos y habilidades adquiridos en el programa y fortalecidos con el intercambio de experiencias fomentado a través del foro de debate, entre todos los participantes latinoamericanos. A lo largo de esta Especialización se abordarán los principales temas y contenidos referidos al Gobierno y Desarrollo Local, los cuales detallamos a continuación: -Curso sobre Manejo del Campus Virtual -Escenarios para la acción local en el siglo XXI -Procesos de modernización y cambio en los gobiernos locales -Gobernanza territorial y proyección del territorio -Desarrollo Económico Local: experiencias y modelos de gestión -El mercado de la contratación pública y la gestión de los servicios públicos -Una Agenda Local para los objetivos de Desarrollo sostenible -Principios, procesos y procedimientos de las organizaciones públicas -Ética y Transparencia en la Gestión Pública -Administración Electrónica -Administración Financiera Local y control en el manejo de fondos públicos -Acción exterior y diplomacia de ciudades La metodología virtual utilizada en esta Especialización, permite a sus participantes disponer de la libertad necesaria para organizar sus tiempos conforme a un cronograma de estudios que se facilitará al comienzo de cada módulo. Lejos de ser una metodología unidirecional, en la que el alumno se relaciona con un software, la formación online de la UIM ofrece el dinamismo y la interacción entre profesorado y alumnado necesarios para que los procesos formativos cuenten con los máximos niveles de calidad y excelencia. En los 30 años de recorrido de la UIM formando a cuadros técnicos y directivos de los Gobiernos Locales Iberoamericanos, hemos generado aprendizajes y recursos que revertimos en nuestras actividades formativas, tales como estudios, publicaciones, webinars, trabajos de investigación, artículos, etc., completando así el trascendental ciclo del conocimiento. A lo largo de todo el proceso, el alumnado contará con el acompañamiento de una coordinadora de estudios, que le apoyará en todo lo que necesite en lo relativo al manejo del campus virtual, así como en sus gestiones con la UIM.
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 22/11/2022    Cierre Inscripciones: 30/04/2023       
   
      TALLER DE TESIS EN METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN O ELABORACIÓN DE PROYECTOS 2023
TALLER DE TESIS DE LA MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA LOCAL :

MODALIDADES:

1. MEDOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
- Tesis de Investigación
- Tesis de Investigación para Ciencias Jurídicas

2. METODOLOGIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS:
- Proyectos de Desarrollo Local
- Proyectos de Fortalecimiento Institucional
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 24/03/2023    Cierre Inscripciones: 22/06/2023       
   
      MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA LOCAL (XXI EDICIóN)
La RED UIM DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO LOCAL (RUDICEL), financia en este año 2023 cinco becas especiales del 100% para que autoridades locales, directivos y técnicos de diferentes países de América Latina puedan participar en nuestros programas de formación, contribuyendo así al fortalecimiento de los gobiernos locales de Iberoamérica, mediante la profesionalización de su talento humano. Dichas becas fueron concedidas el pasado 1 de febrero de 2023.

Solicita ahora una de las becas especiales RUDICEL del 50% y 60%, con las que podrás realizar la Maestría. La UIM te da la oportunidad de estudiar actualizando tus conocimientos.

El programa académico de la Maestría se estructura de la siguiente manera:
1) Nivel 1 de la Maestría. Especialización sobre Gobierno y Desarrollo Local con 330 horas lectivas, equivalente a 33 créditos ECTS.
2) Nivel 2 de la Maestría. Especialización en Alta Gerencia Pública con 180 horas lectivas, equivalentes a 18 créditos ECTS.
3) Nivel 3 de Maestría. En el último nivel de estudio, se les proporcionan a los alumnos seis opciones temáticas con la misma carga académica (300 horas lectivas, equivalentes a 30 créditos ECTS). Podrán optar a ella en las convocatorias relativas a los años 2023 ó 2024, de forma que los interesados podrán escoger uno de los programas mencionados a continuación, en función de sus preferencias de especialización:

- Especialización en Promoción Económica y Desarrollo Local
- Especialización en Ordenación Territorial y Urbanismo Sostenible.
- Especialización en Comunicación Pública
- Especialización sobre Políticas Públicas con perspectiva de Género
- Especialización en Recaudación Tributaria Local y Control Presupuestario (sólo bajo demanda de un grupo específico)
- Especialización en Función Pública y Gestión de Recursos Humanos (sólo bajo demanda de un grupo específico)

IMPORTANTE: Los alumnos matriculados en la XXI Edición de la Maestría, que da comienzo en mayo de 2023, iniciarán el proceso con el Nivel I - Especialización en Gobierno y Desarrollo Local. Asimismo, las fechas indicadas en convocatoria para las especializaciones de nivel 2 y nivel 3 de 2023 y 2024 respectivamente, son orientativas.

Antes del inicio del máster, los alumnos realizan un Curso Introductorio sobre el Manejo del Campus Virtual, a fin de conocer los recursos y herramientas, de los que dispone en la plataforma Moodle para familiarizarse con su uso.

El alumnado que realice la maestría tendrá la opción de realizar una estancia en España, postulando a las becas especiales RUDICEL para maestrandos. De ser beneficiados con una de estas becas, su estancia estará incluida en el precio de su matrícula, a excepción del coste de las tasas administrativas, (por valor aproximado de 200€) y de los pasajes aéreos.
Para finalizar el máster se cursará un taller de tesis donde se desarrolla un trabajo de fin de máster, contando con el apoyo y asesoría de un/a tutor/ra metodológico, durante todo el proceso de elaboración y entrega de su tesis de maestría. Este taller de tesis equivale a 9 créditos ECTS.
Una vez cursado y aprobado el programa académico de la maestría, el alumno obtiene 93 créditos ECTS.

VALIDEZ DE LA MAESTRÍA EN EL EXTRANJERO
La Maestría en Dirección y Gestión Pública Local es un Título Propio de la Unión Iberoamericana de Municipalistas y por tanto su validez está sujeta a los valores de interpretación particular que se realice sobre el reconocimiento social y profesional de las competencias desarrolladas durante la formación.

Cada país establece su propia normativa para la convalidación de títulos extranjeros a su sistema de educación oficial, y, salvo en México, para el resto de países iberoamericanos no existen aún acuerdos de homologación directa de la Maestría UIM, por tanto serán los propios interesados quienes tramiten dicha convalidación u homologación con ajuste a los requerimientos de cada país o entidad educativa, respectivamente.

DOBLE TITULACIÓN EN MÉXICO
El Centro Panamericano de Estudios Superiores (CEPES), es una universidad privada con sede en México que apuesta por la excelencia académica en los programas de estudio, calidad en la docencia, investigación, en acción social y humana.

El CEPES, como Institución de Educación Superior, cuenta con programas académicos incorporados a la Universidad Nacional Autónoma de México y programas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación, así como convenios con Universidades de Iberoamérica para programas de doble titulación. Todos sus programas de estudios están reconocidos de manera oficial por ser parte del sistema educativo nacional. Asimismo, forma parte de la red de Universidades ALPES (Alianza para la Educación Superior) con 108 instituciones y más de 604 planteles.

Desde el año 2015, la UIM y CEPES mantienen una estrecha colaboración fundamentada en el convenio por el que la Maestría UIM da acceso a la doble Titulación, obteniendo los egresados del Magister en Dirección y Gestión Pública Local por la UIM, un segundo título de Validez Oficial en México y expedido por CEPES: Magister en Gobierno y Alta Gerencia Pública. Es importante destacar que este titulo ha sido convalidado en otros países de Iberoamérica, por ejemplo Ecuador y Colombia una vez cumplidos los tramites académicos exigidos por las instancias educativas de dichos países

Los estudiantes de la Maestría UIM, podrán por tanto, obtener ambos títulos sin necesidad de cursar créditos adicionales (a excepción de aquellos que comenzaron sus estudios antes del año 2015).
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 21/11/2022    Cierre Inscripciones: 31/10/2023       
   
      6TA EDICIóN - DIPLOMADO INTERNACIONAL EN COMUNICACIÓN PÚBLICA
La necesidad de una comunicación pública "incesante", permanente y constante desde las administraciones públicas a la ciudadanía es un desafío de larga data. La crisis, provocada por el Coronavirus, y la necesidad de interactuar minuto a minuto y de “cuidar” a la gente, ha sido, un nuevo llamado de atención para los gobiernos y sus autoridades que deben asumir la importancia de la comunicación como una herramienta estratégica de gestión. El reto ahora es mantener a la audiencia digital conseguida durante la crisis y responder a los nuevos consumos, generando vínculos de confianza y de cocreación entre ciudadanía y gestión pública. La oportunidad, entender la importancia de planificar y contar con canales creíbles y confiables que sean conocidos por la ciudadanía, ante otras situaciones que requieran la unión de esfuerzos y voluntades. Tras la pandemia, está claro que la única marca que deberemos proyectar durante los años venideros, será aquella asociada a la seguridad y al cuidado de la ciudadanía. La información es pieza clave. Trasmitir bien, la ventaja comparativa de una gestión inteligente y proactiva en que la figura política y el equipo, comprendan que en este trabajo está la oportunidad para los gobiernos nacionales, regionales/provinciales y locales, de recuperar el dinamismo territorial a través de la recuperación de la actividad turística, económica y empresarial.
El Diplomado Internacional en Comunicación Pública, es convocado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), en alianza con la Escuela de Comunicación y Marketing de Granada (ESCO), el Centro Iberoamericano de Gobernabilidad, Administración y Política Públicas Locales (CIGOB) y la Red Iberoamericana de Profesionales por la Comunicación Pública (IberComp).
El desarrollo de la actividad académica, se realizará en el campus online de la UIM, que cuenta con más de 25 años de experiencia en formación a distancia. En este espacio dispondrá de claves personalizadas y de asistencia de personal cualificado que le ayudará en todo momento y que sumará su tarea al acompañamiento del staff internacional de docentes que considera este programa.
Si requiere más información o asistencia personalizada, puede escribir a comunicaciones@uimunicipalistas.org
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 16/01/2023    Cierre Inscripciones: 13/11/2023       
   
6 cursos encontrados