Unión Iberoamericana de Municipalistas

CATÁLOGO DE CURSOS DISPONIBLE

Te presentamos las alternativas académicas que desde nuestra organización hemos preparado para tí...Elige la que más se acomoda a tu perfil profesional y actualiza tus conocimientos. Este es tu momento. ¡¡¡ MATRICÚLATE !!!.

  CONVOCATORIA 2023

      CURSO TALLER INTERNACIONAL ACCESO A FONDOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL UNION EUROPEA 4ª EDICIóN
El desconocimiento, la complejidad y amplitud de opciones, la variedad de criterios de la UE de elegibilidad y valoración, los distintos ciclos de trabajo, la documentación clave, y la multitud de instrumentos y convocatorias son, entre otros, aspectos que hacen que sea indispensable tener una visión clara y estructurada del sistema a la hora de diseñar una estrategia para solicitar financiación dentro del esquema de fondos europeos de acción exterior. Asimismo, para culminar con éxito la solicitud, es fundamental contar con herramientas metodológicas y conocimientos prácticos sobre cómo identificar, plantear y preparar una oferta sólida, atractiva y convincente. Todo esto se aborda en este curso taller que es impartido por profesionales con amplia y reconocida experiencia en la materia, este taller cubrirá elementos teóricos y prácticos claves para proporcionar los conocimientos y herramientas necesarios para conocer el sistema de financiación europea, tanto de subvenciones vinculadas tanto a la cooperación internacional, como a sus programas emblematicos de acción exterior.
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 07/08/2023    Cierre Inscripciones: 30/09/2023       
   
      V MISIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL SOLUCIONES SOSTENIBLES PARA LA GESTIÓN DE NUESTRAS CIUDADES
La V Edición de Misión Técnica Internacional Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarca como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que respaldó el exitoso trabajo desarrollado entre la Fira de Lleida y la Unión Iberoamericana de Municipalistas desde la primera edición de esta Misión Técnica, cuyo propósito era y es acercar a los municipios de América Latina distintas soluciones a fin de optimizar su gestión municipal, y que en esta oportunidad se les seguirá brindando en el marco de la 22ª edición de la Feria bienal Municipalia 2023. Para la realización de la quinta edición de esta Misión se contará con la invalorable colaboración de Fira de Lleida quien, desde sus inicios, ha sido el mejor escaparate comercial en la promoción y la comercialización de bienes y servicios destinados al sector público y en la organización de debates en torno a las cuestiones más actuales en cada sector. Esta Misión Técnica se desarrollará nuevamente en el marco de acciones del Programa UIMEMPRESA y se dará a conocer a los participantes una visión de experiencias y buenas prácticas de gestión pública local y soluciones empresariales a través de Conferencias Sectoriales, Experiencias de mejora, Diálogos empresariales, Espacios de encuentro, Visita a la Feria de Municipalia y Visitas de Observación y Estudios, donde se mostrará de manera práctica la aplicación de las Soluciones Sostenibles a distintas temáticas. Estas son las diferentes tipologías, que forman parte de la agenda de la Misión Técnica Internacional: Conferencias Sectoriales, Experiencias de mejora, Diálogos empresariales, Espacios de encuentro, Visitas a la Exposición Municipalia y Visitas de Observación y Estudios. Las BECAS están orientadas a alcaldes, concejales, altos directivos de administraciones públicas y Empresarios de América Latina y el Caribe vinculados a la temática de la Misión. LA BECA CONCEDIDA POR LLEDA Y LA UIM INCLUYE: - Bono de descuento en el AVE Madrid - Lleida. En Tren de alta velocidad, a todos los participantes. Durante las fechas de celebración del evento. - Alojamiento en habitación doble compartida en buen hotel en Lleida, ingreso el lunes 16 de octubre y salida el viernes 20 de octubre. De igual forma está previsto el alojamiento en un hotel en Barcelona, en habitación doble compartida, ingresando el viernes 20 de octubre y salida el sábado 21 de octubre de 2023. - Desayuno y almuerzo en los días que dure el evento - Inscripción e ingreso libre a la Feria Municipalia - Visita guiada a la Feria Municipalia - Encuentros con las principales empresas de servicios para Municipios en España - Transporte privado en las Ciudades de Lleida y Barcelona - Coordinación técnica de la actividad - Gastos académicos, certificado y material académico - Visitas turística en las Ciudades de Lleida y Barcelona NO SE CUBREN: Los Pasajes aéreos desde los países de origen a Lleida, Cataluña. Ni los gastos de seguros de viaje. Ni las estadías mayores a las previstas en el programa académico.
+ información       Modalidad: PRESENCIAL       Apertura Inscripciones: 29/03/2023    Cierre Inscripciones: 07/10/2023       
   
      CURSO INTERNACIONAL DE FINANCIAMIENTO POLíTICO: HERRAMIENTAS PARA MUJERES POLíTICAS A NIVEL LOCAL
En los últimos años se ha producido un incremento considerable de la necesidad de captación de recursos por parte de los partidos políticos para hacer frente a toda una serie de gastos directamente relacionados con el cumplimiento de las funciones que tienen asignadas en los procesos democráticos. Esto se debe, fundamentalmente, a que los esfuerzos económicos requeridos para, por un lado, poner en marcha las cada vez más largas y costosas campañas electorales y, por otro lado, hacer frente a los costes organizativos y de infraestructuras de las organizaciones políticas, se han incrementado de forma exponencial. Los recursos necesarios para la realización de una campaña electoral, se ciñen a la financiación de esta, pero como pilares para la consecución de la misma se encuentran el tiempo y los recursos humanos. En este Curso Internacional desarrollado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas y ONU Mujeres, se abordará las barreras y obstáculos que se encuentran, especialmente las candidatas, buscando ofrecer herramientas y alternativas para hacerles frente mediante mecanismos de participación. A lo largo de la capacitación, se abordarán las desigualdades de las mujeres al enfrentarse a una campaña electoral desde donde menos incidencia y representación tienen, el ámbito local. Se pondrá especial énfasis en soluciones que ayuden a que más candidatas puedan disponer de herramientas y recursos estratégicos que les permitan conocer nuevas fórmulas para financiar sus carreras electorales y no desistir en su incorporación a puestos de elección popular para aumentar así la incidencia de las mujeres en la arena política.
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 18/09/2023    Cierre Inscripciones: 13/10/2023       
   
      CURSO INTERNACIONAL: HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES MUNICIPALES DE IGUALDAD
Los Planes Municipales de Igualdad (PMI) son una herramienta y estrategia para institucionalizar, implementar e innovar las políticas públicas de los gobiernos locales de igualdad y equidad de género, en la nueva agenda de gestión de las ciudades y territorios. Requieren de contextos sociopolíticos, institucionales y culturales favorables a la incorporación de la perspectiva de género y los derechos humanos de mujeres, niñas y diversidades. Los PMI tienen el precedente de los Planes de Igualdad de Oportunidades (PIO) que se comenzaron a formular y aplicar desde la década de los ’90 en ciudades como Montevideo, Uruguay; Rosario, Argentina; Cuenca, Ecuador.
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 18/09/2023    Cierre Inscripciones: 13/10/2023       
   
      MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA LOCAL (XXI EDICIóN) 1ª Y 2ª CONVOCATORIA ANUAL
La MAESTRIA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA LOCAL tiene dos convocatorias al año: La primera inicia en el mes de mayo de 2023 con la Especialización de Gobierno y Desarrollo Local que es el Nivel 1 del programa. Y la segunda convocatoria inicia en el mes de noviembre de 2023 con la Especialización de Alta Gerencia Pública que corresponde al Nivel II, para ambos programas cuentas con becas especiales a las que pueden optar los interesados.

La RED UIM DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO LOCAL (RUDICEL), financia en este año 2023 cinco becas especiales del 100% para que autoridades locales, directivos y técnicos de diferentes países de América Latina puedan participar en nuestros programas de formación, contribuyendo así al fortalecimiento de los gobiernos locales de Iberoamérica, mediante la profesionalización de su talento humano. Dichas becas fueron concedidas el pasado 1 de febrero de 2023.

Solicita ahora una de las becas especiales RUDICEL del 50% y 60%, con las que podrás realizar la Maestría. La UIM te da la oportunidad de estudiar actualizando tus conocimientos.

El programa académico de la Maestría se estructura de la siguiente manera:
1) Nivel 1 de la Maestría. Especialización sobre Gobierno y Desarrollo Local con 330 horas lectivas, equivalente a 33 créditos ECTS.
2) Nivel 2 de la Maestría. Especialización en Alta Gerencia Pública con 180 horas lectivas, equivalentes a 18 créditos ECTS.
3) Nivel 3 de Maestría. En el último nivel de estudio, se les proporcionan a los alumnos seis opciones temáticas con la misma carga académica (300 horas lectivas, equivalentes a 30 créditos ECTS). Podrán optar a ella en las convocatorias relativas a los años 2023 ó 2024, de forma que los interesados podrán escoger uno de los programas mencionados a continuación, en función de sus preferencias de especialización:

- Especialización en Promoción Económica y Desarrollo Local
- Especialización en Ordenación Territorial y Urbanismo Sostenible.
- Especialización en Comunicación Pública
- Especialización sobre Políticas Públicas con perspectiva de Género
- Especialización en Recaudación Tributaria Local y Control Presupuestario (sólo bajo demanda de un grupo específico)
- Especialización en Función Pública y Gestión de Recursos Humanos (sólo bajo demanda de un grupo específico)

IMPORTANTE: Los alumnos matriculados en la XXI Edición de la Maestría, que da comienzo en mayo de 2023, iniciarán el proceso con el Nivel I - Especialización en Gobierno y Desarrollo Local. Asimismo, las fechas indicadas en convocatoria para las especializaciones de nivel 2 y nivel 3 de 2023 y 2024 respectivamente, son orientativas.

Antes del inicio del máster, los alumnos realizan un Curso Introductorio sobre el Manejo del Campus Virtual, a fin de conocer los recursos y herramientas, de los que dispone en la plataforma Moodle para familiarizarse con su uso.

El alumnado que realice la maestría tendrá la opción de realizar una estancia en España, postulando a las becas especiales RUDICEL para maestrandos. De ser beneficiados con una de estas becas, su estancia estará incluida en el precio de su matrícula, a excepción del coste de las tasas administrativas, (por valor aproximado de 200€) y de los pasajes aéreos.
Para finalizar el máster se cursará un taller de tesis donde se desarrolla un trabajo de fin de máster, contando con el apoyo y asesoría de un/a tutor/ra metodológico, durante todo el proceso de elaboración y entrega de su tesis de maestría. Este taller de tesis equivale a 9 créditos ECTS.
Una vez cursado y aprobado el programa académico de la maestría, el alumno obtiene 93 créditos ECTS.

VALIDEZ DE LA MAESTRÍA EN EL EXTRANJERO
La Maestría en Dirección y Gestión Pública Local es un Título Propio de la Unión Iberoamericana de Municipalistas y por tanto su validez está sujeta a los valores de interpretación particular que se realice sobre el reconocimiento social y profesional de las competencias desarrolladas durante la formación.

Cada país establece su propia normativa para la convalidación de títulos extranjeros a su sistema de educación oficial, y, salvo en México, para el resto de países iberoamericanos no existen aún acuerdos de homologación directa de la Maestría UIM, por tanto serán los propios interesados quienes tramiten dicha convalidación u homologación con ajuste a los requerimientos de cada país o entidad educativa, respectivamente.

DOBLE TITULACIÓN EN MÉXICO
El Centro Panamericano de Estudios Superiores (CEPES), es una universidad privada con sede en México que apuesta por la excelencia académica en los programas de estudio, calidad en la docencia, investigación, en acción social y humana.

El CEPES, como Institución de Educación Superior, cuenta con programas académicos incorporados a la Universidad Nacional Autónoma de México y programas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación, así como convenios con Universidades de Iberoamérica para programas de doble titulación. Todos sus programas de estudios están reconocidos de manera oficial por ser parte del sistema educativo nacional. Asimismo, forma parte de la red de Universidades ALPES (Alianza para la Educación Superior) con 108 instituciones y más de 604 planteles.

Desde el año 2015, la UIM y CEPES mantienen una estrecha colaboración fundamentada en el convenio por el que la Maestría UIM da acceso a la doble Titulación, obteniendo los egresados del Magister en Dirección y Gestión Pública Local por la UIM, un segundo título de Validez Oficial en México y expedido por CEPES: Magister en Gobierno y Alta Gerencia Pública. Es importante destacar que este titulo ha sido convalidado en otros países de Iberoamérica, por ejemplo Ecuador y Colombia una vez cumplidos los tramites académicos exigidos por las instancias educativas de dichos países

Los estudiantes de la Maestría UIM, podrán por tanto, obtener ambos títulos sin necesidad de cursar créditos adicionales (a excepción de aquellos que comenzaron sus estudios antes del año 2015).
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 21/11/2022    Cierre Inscripciones: 31/10/2023       
   
      ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA PÚBLICA
El programa académico de la Especialización se desarrolla a través de ocho módulos impartidos de manera virtual, mediante los cuales se abordará la temática principal y contenidos relacionados con la Alta Gerencia Pública:

- Función Directiva y Gestión del Talento Humano
- Dirección, Planificación Estratégica y Control de la Gestión
- Gestión del Conflicto y Negociación
- Liderazgo para el Gobierno y la Gestión Local
- Análisis, formulación y evaluación de políticas públicas
- Buen gobierno y calidad en la gestión servicios públicos
- Innovación Pública - Marketing y comunicación en las organizaciones públicas

Antes del inicio del programa formativo, se realiza un curso introductorio para el manejo del Campus Virtual UIM que familiariza al alumnado con la plataforma. Dicho curso se imparte por la Coordinadora de Estudios de la Especialización.

Esta Especialización se configura como el nivel II de la Maestría en Dirección y Gestión Pública Local.

Dentro del Programa anual de becas previsto por la Unión Iberoamericana de Municipalistas se concederán becas parciales subvencionadas por miembros de la Red Rudicel.
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 24/05/2023    Cierre Inscripciones: 01/11/2023       
   
      3ER ENCUENTRO DE MUJERES POLÍTICAS Y LIDERESAS LOCALES DE AMÉRICA LATINA
Ante una crisis multidimensional y la necesidad de acelerar acciones para una recuperación que no implique una profundización de las desigualdades, es imprescindible que las agendas de igualdad de género, articuladas desde del ámbito nacional e internacional, permeen las prioridades del municipalismo, promoviendo la democracia paritaria, ampliando la ciudadanía y participación política de las mujeres. Alineado con las demandas realizadas por alcaldesas y lideresas que han participado en las Cumbres Iberoamericanas de Agendas Locales de Género, organizadas por la UIM en colaboración con ONU Mujeres y con los resultados del Encuentro Regional de Mujeres Políticas y Lideresas Locales organizado por ONU Mujeres y UIM en el año 2019, convocamos el Encuentro de Mujeres Políticas y Lideresas Locales de América Latina: "Liderazgos locales transformadores para la construcción de democracias paritarias en América Latina". Con sesiones en directo impartidas por renombradas especialistas en la materia, el Encuentro de mujeres políticas y lideresas locales buscará propiciar un espacio de intercambio para construir nuevas hojas de ruta hacia la democracia paritaria, analizar e intercambiar experiencias y abordar los retos a los que se enfrenta la participación política de las mujeres en el ámbito local. En el Encuentro de Mujeres Políticas y Lideresas Locales de América Latina, se realizarán dos tipos de actividades: sesiones en formato plenarias y sesiones en formato taller práctico. SESIONES PLENARIAS abordarán las siguientes temáticas: 1. Liderazgos transformacionales hacia la democracia paritaria en el ámbito local 2. La violencia contra mujeres en política en los niveles locales Las dos sesiones plenarias, serán llevadas a cabo por expertas de reconocido prestigio internacional en cada una de las temáticas, y serán abordadas desde un marco conceptual-teórico a uno práctico-operativo. Tendrán 30 minutos de duración y posteriormente se fomentará, no solo la aclaración de dudas, sino el debate situando algunas reflexiones y procurando el diálogo entre las participantes a partir de preguntas clave.
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 16/10/2023    Cierre Inscripciones: 05/11/2023       
   
      6TA EDICIóN - DIPLOMADO INTERNACIONAL EN COMUNICACIÓN PÚBLICA
La necesidad de una comunicación pública "incesante", permanente y constante desde las administraciones públicas a la ciudadanía es un desafío de larga data. La crisis, provocada por el Coronavirus, y la necesidad de interactuar minuto a minuto y de “cuidar” a la gente, ha sido, un nuevo llamado de atención para los gobiernos y sus autoridades que deben asumir la importancia de la comunicación como una herramienta estratégica de gestión. El reto ahora es mantener a la audiencia digital conseguida durante la crisis y responder a los nuevos consumos, generando vínculos de confianza y de cocreación entre ciudadanía y gestión pública. La oportunidad, entender la importancia de planificar y contar con canales creíbles y confiables que sean conocidos por la ciudadanía, ante otras situaciones que requieran la unión de esfuerzos y voluntades. Tras la pandemia, está claro que la única marca que deberemos proyectar durante los años venideros, será aquella asociada a la seguridad y al cuidado de la ciudadanía. La información es pieza clave. Trasmitir bien, la ventaja comparativa de una gestión inteligente y proactiva en que la figura política y el equipo, comprendan que en este trabajo está la oportunidad para los gobiernos nacionales, regionales/provinciales y locales, de recuperar el dinamismo territorial a través de la recuperación de la actividad turística, económica y empresarial.
El Diplomado Internacional en Comunicación Pública, es convocado por la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), en alianza con la Escuela de Comunicación y Marketing de Granada (ESCO), el Centro Iberoamericano de Gobernabilidad, Administración y Política Públicas Locales (CIGOB) y la Red Iberoamericana de Profesionales por la Comunicación Pública (IberComp).
El desarrollo de la actividad académica, se realizará en el campus online de la UIM, que cuenta con más de 25 años de experiencia en formación a distancia. En este espacio dispondrá de claves personalizadas y de asistencia de personal cualificado que le ayudará en todo momento y que sumará su tarea al acompañamiento del staff internacional de docentes que considera este programa.
Si requiere más información o asistencia personalizada, puede escribir a comunicaciones@uimunicipalistas.org
+ información       Modalidad: VIRTUAL       Apertura Inscripciones: 16/01/2023    Cierre Inscripciones: 13/11/2023       
   
8 cursos encontrados