6ta EDICIÓN CURSO ACCESO A FONDOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL: HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA LA COOPERACIÓN DEL FUTURO
Unión Iberoamericana de Municipalistas

6ta EDICIÓN CURSO ACCESO A FONDOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL: HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA LA COOPERACIÓN DEL FUTURO

MODALIDAD: virtual
INSCRIPCIONES: Desde el 01/07/2025 hasta el 15/10/2025
FECHAS CURSO: Desde el 15/10/2025 hasta el 19/12/2025
HORAS: 60

RESPONSABLE ACADÉMICO

Jose Chira
Proyectos de cooperación internacional y Licitaciones internacionales
Unión Iberoamericana de Municipalistas

OBJETIVOS

Objetivos del curso

El curso “Acceso a Fondos de Cooperación Internacional: Herramientas y Habilidades para la Cooperación del Futuro” tiene como objetivo principal fortalecer las competencias de los participantes para acceder, gestionar y ejecutar proyectos financiados por fondos internacionales, en un contexto cada vez más competitivo y dinámico.

Objetivos específicos:

- Brindar una visión actualizada sobre el panorama, tendencias y actores clave de la cooperación internacional, especialmente en el espacio iberoamericano.
- Desarrollar habilidades prácticas para identificar oportunidades de financiamiento, analizar convocatorias y seleccionar fondos adecuados a los intereses institucionales o personales.
- Capacitar en el diseño y formulación de proyectos de cooperación mediante el uso de metodologías reconocidas internacionalmente, como la teoría de cambio y el marco lógico.
- Potenciar la capacidad de redactar propuestas técnicas y financieras que respondan a los requisitos de los principales donantes y organismos internacionales.
- Proporcionar herramientas para la planificación financiera, la gestión de recursos y la justificación económica de proyectos de cooperación.
- Fomentar el trabajo en red, la comunicación estratégica y el aprendizaje colaborativo entre participantes de diferentes sectores y países.

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de presentar proyectos competitivos, acceder a nuevas fuentes de financiamiento internacional y contribuir al desarrollo de sus organizaciones o comunidades a través de la cooperación internacional.

DESTINATARIOS

Este curso está dirigido a:

- Profesionales y técnicos de gobiernos locales, regionales y nacionales interesados en la gestión de proyectos de cooperación internacional.
- Responsables y personal de ONGs, fundaciones y asociaciones que buscan fortalecer sus capacidades para acceder a fondos internacionales y gestionar proyectos.
- Consultores, asesores y gestores de proyectos en el ámbito público, privado o de organismos internacionales.
- Académicos, investigadores y estudiantes de últimos cursos interesados en cooperación internacional, desarrollo sostenible o formulación de proyectos.
- Personas emprendedoras, agentes de desarrollo y líderes comunitarios que deseen iniciar o mejorar su participación en proyectos internacionales y redes de cooperación.
- Miembros y aliados institucionales de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM) y otras entidades del ecosistema iberoamericano de desarrollo local y cooperación.

No se requiere experiencia previa específica, pero sí motivación para aprender y aportar en un entorno colaborativo e internacional.


RESUMEN

El curso “Acceso a Fondos de Cooperación Internacional: Herramientas y Habilidades para la Cooperación del Futuro” es una formación virtual especializada, de 8 semanas de duración, diseñada para dotar a profesionales y organizaciones de los conocimientos, metodologías y competencias necesarias para identificar oportunidades de financiamiento internacional, formular y gestionar proyectos exitosos y acceder a redes globales de cooperación.

Esta 6ª edición se realiza con el respaldo y la experiencia de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), garantizando trabajo práctico, tutoría experta y recursos exclusivos, en una experiencia de aprendizaje aplicada y de alto valor profesional.

DOSSIER y DOCUMENTACIÓN

DOSSIER CURSO ACCESO A FONDOS

NORMATIVA Y CONDICIONESConsulte a normativa y condiciones generales que se aplican a esta actividad.


PROFESORES

Antonio Benete Reyes ( España )

Antonio es un profesional con amplia experiencia en cooperación al desarrollo, especialmente en el diseño, formulación, y gestión de proyectos financiados por la Unión Europea y otros organismos internacionales. A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos de liderazgo en la ONG CESAL, donde ha sido responsable de la estrategia y desarrollo de proyectos en América Latina y el Caribe. Su experiencia incluye la asistencia técnica para la implementación de programas operativos, la gestión de recursos humanos, y la elaboración de planes estratégicos y operativos a nivel regional y local. Destaca su participación en programas binacionales entre República Dominicana y Haití, financiados tanto por la Unión Europea como por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Entre estos proyectos se incluyen iniciativas centradas en derechos humanos, manejo sostenible de cuencas hidrográficas, y crecimiento económico sostenible, con presupuestos que alcanzan hasta 3,7 m



German Gallego ( Colombia )

Estudiante de Doctorado en Gestión Sostenible de la Tierra y el Territorio por la Universidad de Santiago de Compostela de España; Magister en Sostenibilidad, por la Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia. Título de Grado: Geología y Minas, por la Universidad de Caldas, Colombia Instituciones principales en las que desarrolla sus actividades:  Comité Internacional para el desarrollo de los Pueblos: ONG italiana donde por 14 años fue Coordinador de Proyectos y Representante País en El Salvador, Venezuela y Colombia   Fundación Universitaria Católica del Norte de Colombia, donde estuvo por seis años como Director de Extensión e internacionalización.  Corporación Interuniversitaria de Servicios; donde actualmente es Coordinador Operativo de Proyectos.  Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UNA: Asesor en Cooperación al Desarrollo.  Actualmente es Consultor en diferentes proyectos financiados por la UE que se implementan en Colombia, Perú, Paraguay y España



Tiziana Trentadue ( Italia )

Tiziana es una experta en Cooperación Internacional con más de diez años de experiencia en la redacción y gestión de proyectos en entornos multiculturales. Licenciada en Literatura Moderna y con un Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo, ha desempeñado un papel clave en la captación de fondos para importantes ONGs, asegurando la calidad y el cumplimiento de las propuestas con las directrices de donantes internacionales como la Unión Europea y agencias de la ONU. Su trabajo ha contribuido a asegurar millones de euros en financiamiento para proyectos en América Latina, África y Asia. Actualmente, Tiziana coordina el Área de Desarrollo de Proyectos y Gestión del Conocimiento en una de las ONGs más grandes de Italia, liderando un equipo dedicado a la elaboración de propuestas y a la gestión del conocimiento. Su habilidad multilingüe (italiano, inglés, francés, español y portugués) y su experiencia en la coordinación de proyectos han sido fundamentales en su trabajo.



MÓDULOS

Módulo 1: Panorama y actores de la cooperación internacional
· FECHA: Desde 15/10/2025 hasta 28/10/2025
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: German Gallego
· DESCRIPCIÓN: - Contexto global y retos actuales - Agenda 2030, ODS - Ecosistema de actores - Principales donantes y mecanismos de financiamiento (UE, España, multilaterales)
Módulo 2: Diseño y formulación de proyectos de cooperación
· FECHA: Desde 29/10/2025 hasta 11/11/2025
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Antonio Benete Reyes
· DESCRIPCIÓN: - Diagnóstico y análisis de actores - Participación y sostenibilidad - Teoría de cambio - Marco lógico y matriz de resultados
Módulo 3: Redacción de propuestas y presentación a donantes
· FECHA: Desde 12/11/2025 hasta 25/11/2025
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR: Tiziana Trentadue
· DESCRIPCIÓN: - Redacción estratégica de propuestas - Narrativa de impacto - Adaptación a donantes - Ejercicios prácticos y retroalimentación
Módulo 4: Gestión financiera, ejecución y evaluación de proyectos
· FECHA: Desde 26/11/2025 hasta 09/12/2025
· TIPO: VIRTUAL
· PROFESOR:
· DESCRIPCIÓN: - Planificación financiera y presupuestos - Control y justificación - Ejecución, monitoreo y evaluación - Comunicación y visibilidad durante la ejecución

PLANES de PAGO

¿Qué incluye el precio del curso? (400 €)

La matrícula del curso “Acceso a Fondos de Cooperación Internacional: Herramientas y Habilidades para la Cooperación del Futuro” incluye:

* Acceso a la plataforma virtual UIM** durante las 8 semanas de formación.
* Participación en todas las sesiones sincrónicas (en vivo)** y asincrónicas, con posibilidad de interacción directa con el equipo docente y otros participantes.
* Materiales didácticos exclusivos**, guías prácticas, modelos de proyectos, recursos de consulta y lecturas especializadas.
* Tutoría personalizada y acompañamiento académico** por parte de expertos internacionales.
* Participación en foros, debates y actividades colaborativas**, formando parte de una red profesional iberoamericana.
* Corrección y retroalimentación sobre ejercicios y proyecto final**.
* Certificado oficial de la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM)** al finalizar el curso, con indicación de horas lectivas y competencias adquiridas.
* Asistencia técnica y soporte administrativo** durante todo el proceso.
Tarifa Preferente por Pronto Pago
Esta modalidad está orientada a participantes que desean asegurar su plaza con antelación y beneficiarse de condiciones económicas preferentes. Mediante esta opción, quienes formalicen su inscripción y realicen el pago antes del 31 de julio de 2025 podrán acceder al curso con un descuento del 25%, abonando únicamente 300 euros frente a la tarifa general de 400 euros.
- IMPORTE CURSO: 400 EUR
- DESCUENTO: 25%
- Nº CUOTAS: 1
- PRIMER PAGO: 31/07/2025
- COSTE FINAL: 300 EUR
- REPARTO de CUOTAS:
  • 300.00
  •   

    Tarifa Institucional – Descuento para Grupos (mínimo 3 personas)
    Pensada para instituciones, redes o equipos de trabajo que deseen capacitar a su personal técnico de manera coordinada. Ofrece una reducción del 20% por persona frente a la tarifa general, con un coste final de 320 euros por participante. Fomenta la creación de capacidades institucionales y promueve el aprendizaje colaborativo entre equipos multidisciplinarios. Condiciones: Inscripción grupal simultánea y pago conjunto. Mínimo 3 personas de una misma organización o alianza. No acumulable con otros descuentos.
    - IMPORTE CURSO: 400 EUR
    - DESCUENTO: 20%
    - Nº CUOTAS: 1
    - PRIMER PAGO: 31/07/2025
    - COSTE FINAL: 320 EUR
    - REPARTO de CUOTAS:
  • 320.00
  •   


    FORMAS de PAGO

  • PAGO TARJETA ONLINE
  • PAYPAL
  • TRANSFERENCIA BANCARIA

  • NORMATIVA Y CONDICIONES DE MATRICULACIÓN

    La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), cuenta con una Normativa académica y económica para la Gestión de Actividades, así como una Política de Devolución.

    Dicha Normativa y Políticas de Cancelación deben aceptarlas todos los alumnos que se inscriben en los diferentes programas que imparte la UIM en modalidad virtual, semipresencial o presencial. Por dicha normativa, se regirá la Gestión académica y administrativa de nuestros alumnos.

    Puede consultar la normativa y condiciones generales que se aplican en el siguiente enlace: Ver normativa y condiciones generales


    MODALIDAD: virtual
    INSCRIPCIONES: Desde el 01/07/2025 hasta el 15/10/2025
    FECHAS CURSO: Desde el 15/10/2025 hasta el 19/12/2025
    HORAS: 60