La Misión Técnica Internacional sobre Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas ofrece una experiencia práctica de aprendizaje e intercambio en el sur de España.
Durante cinco días, los participantes conocerán de primera mano cómo las certificaciones de origen y las marcas territoriales impulsan el desarrollo sostenible, la competitividad y la identidad de los territorios.
El programa incluye sesiones académicas, talleres con expertos, y visitas técnicas a productores, consejos reguladores y entidades públicas en Granada, Almería y Murcia, con actividades de networking y espacios de reflexión.
La misión concluye con una ceremonia de clausura y entrega de certificados internacionales avalados por la UIM.
Modalidad: PRESENCIAL
DESTINATARIOS
Destinatarios
Autoridades locales, provinciales y regionales interesadas en desarrollo económico, turismo, agricultura o comercio.
Técnicos y responsables de agencias de desarrollo, cámaras de comercio y consejos reguladores.
Emprendedores y productores agroalimentarios vinculados a procesos de certificación, calidad o sostenibilidad.
Profesionales de la cooperación internacional y gestores de proyectos de desarrollo territorial.
OBJETIVOS
Objetivos
Objetivo general
Explorar y comprender el impacto de las Denominaciones de Origen (DO) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) en el desarrollo económico, la sostenibilidad y la protección del patrimonio agroalimentario en Andalucía y Murcia, impulsando la gestión de la marca territorial y de producto, y facilitando el intercambio de conocimientos con expertos locales.
Objetivos específicos
Analizar el marco normativo y los sistemas de control de las DO/IGP y su aplicación práctica.
Conocer experiencias de éxito en la gestión y promoción de productos con DO/IGP, incluyendo marcas colectivas y territoriales.
Evaluar el impacto socioeconómico y ambiental de las DO/IGP en comunidades rurales y cadenas de valor.
Diseñar estrategias de comercialización y promoción multicanal (turismo gastronómico, retail, e-commerce, compras públicas).
Identificar prácticas de sostenibilidad e innovación productiva, logística y de envasado bajo la marca territorial.
FECHA INICIO DEL CURSO: 03-11-2025
FECHA FIN DEL CURSO: 08-11-2025